El líder camionero y uno de los máximos referentes del peronismo dentro de Tres de Febrero, Octavio Argüello, realizó varias declaraciones en el programa “A mi manera” en medio de las quejas de muchos vecinos ante la acumulación de basura en diferentes partes del distrito. En este sentido, se encargó de negar cualquier conflicto gremial, y puso el foco en el “corto” contrato que tienen con el municipio.

No hay ningún conflicto gremial. Pasa que sucede lo siguiente: el municipio le pidió a la empresa que haga una rebaja en la facturación porque supuestamente no puede pagar al tener una caída del 50% de la recaudación. Entonces, el día feriado no trabajamos y la recolección es muy particular porque cuando no trabajas un día, se acumula todo.

Nosotros no vamos a trabajar si no nos pagan horas extras. No vamos a regalar nuestro trabajo.

El problema es que se ve reducido nuestro trabajo ya que no podemos hacer más horas extraordinarias.

Hoy la situación está normalizada. Se han terminado de limpiar todos los cuadros. Cuando se acumula basura, nosotros tenemos que levantar alrededor de 24 mil kilos en toda la noche. Acá el servicio que se presta es de 500 toneladas de basura por noche.

En el 2000, el municipio, con la crisis, sacó de circulación diez camiones. Eso iba a ser algo temporario pero lleva ya 20 años. En ese tiempo se han hecho edificios, se han asfaltado más calles, y nunca ese contrato fue adecuado a las necesidades que tiene el distrito. Entonces esto lleva a que el contrato sea más corto.

Acá no hay un problema de empresa, sino de contrato. El contrato que no cubre las necesidades de un distrito que tiene casi 500 mil habitantes.

Me parece que hay contradicciones: por un lado somos un servicio esencial para trabajar pero por otro, para cobrar, somos de cuarta. Hay una hipocresía en todos los sectores que no se dan cuenta de esto. Por eso digo que algunos opinólogos primero nos aplauden y después nos critican.

Los intendentes deben discutir con los trabajadores y las prestadoras por qué este servicio esencial le cobra a la gente un 21% de IVA. Una cosa que no tiene mucho sentido.

Estamos en una situación compleja. Me parece que se está haciendo muy larga la cuarentena, hay que buscar una medida económica que reactive todo esto. Tres de Febrero recauda bien porque los impuestos se pagan.

No hay que pelearse con los trabajadores ni con los contribuyentes dejándoles la basura e imponiéndoles un riesgo sanitario muy fuerte.

La oposición sigue teniendo las mismas diferencias que antes de las elecciones. Hay sectores que salen a trabajar cada uno por su lado y me parece que eso no es saludable. Ojalá tengamos la capacidad de juntarnos y construir política con proyección a largo plazo.

Soy un peronista que cree en la clase media, en el trabajo y en el desarrollo y no en el asistencialismo. Si hoy la situación te lleva a que es necesario el asistencialismo está bien pero no puede tomarse como un proyecto político.

No hay un presupuesto nacional, provincial y no hay un presupuesto votado en Tres de Febrero. Es muy difícil pensar en el futuro cuando no tenés en claro a dónde querés ir.

En San Luis está totalmente parado el servicio por tiempo indeterminado por el maltrato que están sufriendo nuestros trabajadores. Nos ponen patrulleros, nos fajan los camiones y nosotros solo lo que hacemos es un esfuerzo para que no se desabastezca el pueblo y la ciudad.

Los camiones tienen que bajar todos sus productos en la ruta porque no los dejan entrar en los pueblos. Yo entiendo esto de la pandemia pero somos un servicio esencial que de nosotros depende lo que es insumo comestible y medicinal.

Nos están planteando una rebaja salarial cuando nosotros nunca dejamos de prestar nuestro servicio. En esta pandemia no tuvimos un solo día de cuarentena.

No es que nosotros no queremos trabajar ni estamos oponiéndonos. Pasa que nadie trabaja gratis.

Todos los días en el distrito y en San Martín tenemos dos equipos de compañeros que hacen ollas populares. Si bien no hacemos propaganda, lo estamos haciendo. En una forma silenciosa estamos ayudando a muchos argentinos.

ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *