El municipio reforzó un nuevo sector de cámaras lectoras de patentes que funciona como vigilancia ante situaciones delictivas.
El intendente Diego Valenzuela estuvo presente en el momento de la colocación y al respecto señaló: “Es muy importante tenerlas en todos los accesos al distrito porque de esta manera potenciamos la seguridad y mejoramos la calidad de vida de los vecinos”. Nuestro principal objetivo es profundizar la lucha contra el delito mediante la incorporación de cámaras con lectores de patentes que aporten a la transformación y al crecimiento.
Este sistema de vigilancia vial es un programa que comenzó el año pasado en Triunvirato y El Payador, Villa Bosch, en el límite con el partido de San Martín. “Cuando viene un vehículo con pedido de captura, nos llega una alerta al Centro de Operaciones y Monitoreo para salir automáticamente a buscarlo”, afirmó el mandatario en relación al funcionamiento y las acciones a seguir.
Ya instalamos este mecanismo en 13 puntos de accesos al municipio que, mediante 50 cámaras, permiten el control sobre los vehículos que ingresan y egresan. Este programa detecta a aquellos que tengan pedido de captura, y no solo potencia el monitoreo y la videovigilancia del partido, sino que posibilita la coordinación con gobiernos limítrofes respecto a la reducción de la delincuencia.
Estas medidas nos permiten seguir reforzando tu protección y el bienestar de todos los vecinos y vecinas de Tres de Febrero, ya que disponemos de una serie de proyectos integrales como Ojos en Alerta, 3F COM, la Guardia Urbana y los Corredores Seguros. Por su parte, conformamos un nuevo cuerpo de seguridad de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI); un organismo que estará presente en los puntos estratégicos que surgen del mapa del delito del distrito y en la lucha y prevención contra el narcotráfico.