Choferes y vecinos se reunieron con autoridades policiales por el aumento de delitos. Las acciones concretas que impulsa el Municipio para hacer frente a la problemática.

Los ataques de vandalismo a los colectivos que ingresan en el barrio Ejército de Los Andes volvieron a ser moneda corriente en las últimas semanas. Es que, en esta zona de Ciudadela, partido de Tres de Febrero, jóvenes viajan colgados de los paragolpes y atacan a las unidades a piedrazos para robarles a los choferes. Como consecuencia, la línea 146 -cuyo recorrido va del Hospital Posadas, en El Palomar, hasta el Correo Central, en la Ciudad de Buenos Aires- busca desviarse unas diez cuadras para no ingresar al barrio conocido como “Fuerte Apache”. 

Sin embargo, los vecinos se oponen ya que el cambio los obliga a tener que caminar varias cuadras inseguras hasta llegar a la parada. Cansados de los robos, representantes de la línea y vecinos de la zona se reunieron con autoridades policiales en el playón de la Comisaría 6, ubicada en la calle Juan José Paso 1.449. Durante la charla, reclamaron la asignación de efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) a esa localidad. “Les planteamos la problemática y les comentamos dónde ocurren siempre los robos y cuáles son las paradas de las líneas de colectivos más afectadas”, señaló Alejandra Cellilli, una vecina de la zona, a El1

La frentista comentó que el comisario tomó registro de las inquietudes y “se comprometió a interceder para que manden refuerzos”. Días atrás, la línea 146 cambió el recorrido habitual de sus coches debido al robo y la agresión de que fue víctima uno de los choferes. Como consecuencia, muchos usuarios se vieron afectados ya que la empresa no restableció el trayecto original durante más de una jornada. Sin embargo, tras la reunión con las autoridades policiales, el delegado de la línea 146, Enrique Orellana, indicó a El1: “Estamos haciendo el recorrido habitual ya que el comisario se comprometió a brindarnos seguridad”.

Desde la Secretaría de Seguridad local, declararon a El1: “La Municipalidad implementa políticas en torno a la Seguridad Preventiva y la reactiva, el análisis de estadística, la planificación de acciones contra el delito y el acompañamiento a las víctimas”.

Reunión con el intendente y acciones concretas para cuidar a conductores y pasajeros

Semanas atrás, el jefe comunal de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, mantuvo una reunión con los referentes de las líneas de colectivos que circulan en el Distrito para mejorar su seguridad y la de los pasajeros con medidas concretas. “Trabajamos en políticas preventivas para traerles respuestas a estos trabajadores que tienen la misión de llevar y traer a otros laburantes. Tienen nuestro apoyo para lo que necesiten”, destacó el jefe comunal. 

Como resultado, los choferes contarán con una comunicación directa y especial por WhatsApp Con Ojos en Alerta Tres de Febrero. El proyecto municipal tiene como finalidad brindarles una nueva herramienta para informar sobre situaciones sospechosas de delito en las unidades o la calle. “Esta reunión tiene un objetivo muy claro: que puedan trabajar tranquilos y que los pasajeros lleguen a su destino protegidos”, manifestó el intendente Valenzuela.

Por admin