La delantera de San Lorenzo y bandera la lucha por la igualdad de derechos para las jugadoras estuvo presente el 34° Encuentro Plurinacional de Mujeres, pasó por los estudios de La Cielo y no dejó tema por tocar.

Durante el fin de semana y con la conducción de Victoria Zumárraga y Noelia TorresLa Cielo realizó dos jornadas especiales de transmisión para darle una cobertura acorde al histórico encuentro que se vivió el fin de semana en La Plata. Entras esas miles de mujeres movilizadas estuvo Macarena Sánchez la cara visible de la lucha de los derechos de las jugadoras argentinas.

Durante la charla y en medio de lo movilizador que fue el encuentro que convocó a más de  200 mil mujeres, entre muchos temas, Sánchez repasó con es lidiar con “los antis” teniendo en cuenta su gran exposición en redes sociales. “Todavía me mandan a lavar los platos. Sigo escuchando discursos viejos. Los antiderechos, los capitalistas, la derecha siguen oprimiendo, mientras nosotras nos hacemos fuertes, ellos también. Al tener mucha exposición absorbemos todo eso. Todos los machos que van en contra del futbol femenino recaen sobre mí” y entre risas agrega “vivo bloqueando”.

Sobre la situación actual del torneo femenino dijo: “Toda la visibilidad que lograron en el femenino esto meses hizo que los clubes hayan sentido la obligación de darle importancia y la verdad es que estamos mejorando.  Estamos mejor que antes y obvio que hay muchas cosas que seguir mejorando” opinó la delantera cuerva que resaltó la necesidad de la federalización del torneo femenino.

“Esperamos que el futbol sea federal, no sólo Buenos Aires, tenemos muchos privilegios nosotras desde acá, pero hay que distribuir en estas cosas y agregar otras como protocolos de prevención. Hay casos de acoso y todas y todos los sabemos. Lo que pasa cuando una mujer denuncia. Faltan protocolos preventivos, talleres de ESI en los planteles. Todavía hay falencias de organización en AFA”, remarcó la delantera que lleva cinco goles en tres partidos del Torneo Rexona.

Consultada por las sensaciones que le generaba el encuentro dijo: “Siempre me sentí identificada con el movimiento. Empecé a conocer más del feminismo en las marchas de 2015 del Ni una Menos. Eramos feministas sin saberlo. El feminismo nos dio las herramientas para afrontar situaciones, y aprender a luchar en forma colectiva. Siempre luche contra esto”.

“Por momentos me cuesta, me cambió la vida de un día para el otro” contó Sánchez sobre el hecho de ser una referencia para tantas “Trato de llevarlo de un día para el otro. La sociedad toma personas como referentes y pone en ella muchas presiones. A mí me genera mucha presión. Me estoy acostumbrando de a poco, se torna difícil la exposición pero tuve y tengo ayuda de mucha gente” dijo la delantera en los estudios de La Cielo que registraban el incesante andar de la columna feminista que copó el playón del Estadio Ciudad de La Plata en el cierre del Encuentro.  

En el cierre Maca explicó que: “Me juega a favor no ser consciente, Siempre queremos más y no conformamos. Estoy viviendo esto con mucha felicidad y estoy cumpliendo el sueño por el que luche 22 años. Las que estamos viviendo esto tenemos que disfrutar y tenemos la obligación de seguir pidiendo por las que no tienen contratos”.

FUENTE: Infocielo.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *