El título quedó entre dos. Otra vez, River y Boca parecen ser los únicos aspirantes a la gloria. El “Millo” dio una muestra de carácter al imponerse, con 10, a Central Córdoba. El elenco de Russo, por su parte, sacó la cara en Córdoba y está a sólo tres punto sobre 15 en juego. ¡In-far-tan-te!
Futurología no se puede hacer. Pero sí matemática. River lidera la Superliga, no afloja y ganó los primeros tres partidos del año para ser el puntero. Boca, por su parte, ganó en Córdoba y, tras el empate ante Independiente, volvió a enderezar la nave. La igualdad de Argentinos Juniors ante Racing alejó un poco al Bichito, que la próxima fecha se medirá a Lanús, actual tercero del torneo, a un punto de Boca y a cuatro del elenco de Marcelo Gallardo. Parece ser que, otra vez, mano a mano han quedado los viejos y tradicionales rivales.
El “Millo” consiguió hacer realidad algo que le era muy esquivo siempre: tener un comienzo de año sin fisuras. Ganó los primeros tres partidos, con un rendimiento de menor a mayor, y ni siquiera con diez hombres y bajo sofocantes 36 grados de calor, le puso freno a su entrega y sacrificio.
El Boca de Russo, en tanto, va tomando forma. Parece ser que Villa y Campuzano van ganando sus lugares, Marcos Díaz estuvo más que a la altura y nadie extrañó a Esteban Andrada y hasta Carlos Tevez aparece mejorado. Con esos argumentos, Boca buscará arruinarle el título a River y empezar de la mejor manera posible el ciclo de Miguel.
Ahora, ¿qué le queda a cada uno? El camino de los dos tiene diferencias y similtudes. Boca parece afrontar en las próximas dos fechas sus compromisos más complicados, en tanto que River tiene tres paradas bravas de visitante: Santa Fe, La Plata y Tucumán. Eso sí: está invicto como visitante.
EL CAMINO DE RIVER
Fecha 19: Unión, en Santa Fe
El “Millo” irá el próximo sábado a la noche a un reducto complicado. Unión, en el 15 de abril, buscará hacer valer la localía, como ya lo hizo ante Argentinos Juniors. El elenco de Leo Madelón viene de caer ante Estudiantes y querrá hacerle sentir el rigor a River en una cancha chica, complicada.
Fecha 20: Banfield, en el Estadio Monumental
El elenco de Julio César Falcioni viene sumando, en silencio y va tomando forma. Le ganó a Colón sobre el cierre en Santa Fe y siempre es un rival complicado para un River al que le cuesta más jugar de local que de visitante.
Fecha 21: Estudiantes, en La Plata
Quizás el partido más difícil de acá hasta el final. En UNO con el elenco de Javier Mascherano, Marcos Rojo, Martín Cauteruccio y bajo la tutela de Gabriel Milito. En un reducto muy complicado que visitará por primera vez. El “Pincha” pelea por ingresar, de manera directa, a la Copa Libertadores.
Fecha 22: Defensa y Justicia, en el Monumental
El equipo de Hernán Crespo también será escollo de River en la recta final de la Superliga. Con un equipo en formación, con un DT que recién llega, el “Halcón” parece ser un rival accesible para el elenco de Núñez. Pero hay que jugar los partidos.
Fecha 23: Atlético Tucumán, en Tucumán
Complicado cierre para River. En una cancha calurosa, difícil, áspera, el elenco de Núñez irá a jugar la última jornada de la Superliga. Para colmo, cuatro días después, inicia su participación en la Copa Libertadores de América en la altura de Quito.
EL CAMINO DE BOCA
Fecha 19: Atlético Tucumán, en La Bombonera
El elenco de Ricardo Zielinski ya sabe lo que es ganar en La Boca. De todas maneras, es un rival muy duro para un Boca que necesita ganar ante su gente. Ante Independiente, Boca, en la cancha de Boca, quedó en deuda. Tiene el desafío, además, de ganar para meterle presión a los de Gallardo.
Fecha 20: Central Córdoba de Santiago del Estero, en Santiago
Duro rival para el Boca de Russo. Deberá pelear contra el elenco de Gustavo Coleoni, armadito, bien parado y el calor sofocante que hace en esta época en esa zona del país. Un partido que aunque se juegue de noche será un infierno.
Fecha 21: Godoy Cruz, en La Bombonera
Aparenta como uno de los partidos más sencillo. El “Tomba” necesita sumar y arrancó el año con dos derrotas (River y Lanús). Los de Russo, lanzados a pelear, no pueden tropezar ante la piedra santafesina.
Fecha 22: Colón, en Santa Fe.
Otra parada brava. El elenco de Diego Osella necesita sumar si o sí para no complicarse de más con los números de abajo. El Sabalero, en su estadio, siempre tiene un plus. A esta altura, habrá que ver en qué instancia está la pelea por el campeonato.
Fecha 23: Gimnasia, en La Bombonera
El Xeneize cierra el torneo de local en un partido especial: La vuelta de Diego Armando Maradona a La Bombonera. El sacrificado elenco de Diego buscará sumar en su visita a La Boca. Última jornada de la Superliga y el elenco de Russo no puede confiarse, porque a los de Maradona les sobra corazón.