Fechoria fue durante cuatro décadas el restaurante de la farándula (y de los cholulos) por excelencia en Buenos Aires.

Ubicado en la esquina de Córdoba y Acuña de Figueroa (casi Lavalle), alli donde se mezclan Abasto, Recoleta, Palermo y otros barrios era el sitio donde la noche porteña continuaba tras la salida del teatro o del cine o de los programas de tv, no solo los fines de semana sino todos los dias.

Su dueño era Jose Alberte Rodriguez (conocido en el ambiente como Ppe Fechoria), un empresario gastronómico español que emigró a Argentina en 1949, y tras comenzar trabajando como ayudante de cocina en ¨Il Vero Fechoria¨ terminó haciéndose cargo del local al que cada noche asistian las grandes personalidades del espectáculo como Gerardo Sofovich (tenia su propia mesa), Susana Gimenez, Moria Casán, Jorge Porcel, Alberto Olmedo, Tato Bores, Javier Portales, Rolo Puente, Juan Carlos Calabró, Juan Carlos Altavista, Norma Aleandro, Tristán, Hector Alterio, Graciela Borges, China Zorrilla, Stella Maris Lanzani, Leonardo Simmons, Ethel y Gogo Rojo, Susana Traverso, Beatriz Salomón, Mario Sapag, Mario Sanchez, Dario Vittori, Federico Luppi, Antonio Gasalla, Carlos Perciavale, Enrique Pinti y muchísimos mas. También lo hacian figuras del deporte como Carlos Monzón, Guillermo Nimo, Carlos Bilardo, Coco Basile, Mostaza Merlo o Bambino Veira, y hasta los presidentes Raul Alfonsín y Carlos Menem eran habitues del lugar. Incluso muchas figuras internacionales como Alberto Cortez, Lola Flores, Julio Iglesias, Joan Manuel Serrat, Luis Miguel, Frank Sinatra, Vittorio Gassman, Charles Aznavour y hasta los Reyes de España se sentaron en sus mesas cuando visitaban Argentina.

Alli se festejaban cumpleaños, despedidas de soltero o hasta casamientos de muchos de los famosos y los fines de semana las cenas se extendian hasta las 7 de la mañana, con partidos de Truco incluidos en la sobremesa.

El menú era bastante simple: entrada de picadas, algunos cortes de carne y mucha variedad de pastas, de la cual sobresalían los ¨Ñoquis a la Gauchito¨ (Fechoria se jactaba de ser el inventor de los ñoquis del 29) y los precios eran mas que económicos.

La fama fue tal que Fechoria era nombrado en casi todos los programas de televisión de la época y hasta apareció en diversas películas dirigidas o producidas por Gerardo Sofovich (su cliente mas fiel durante todos aquellos años).

Un dia el furor de Fechoria se apagó, la noche porteña comenzó a adentrarse mas en Palermo o trasladarse a la naciente Puerto Madero, la crisis económica llegó y Fechoria terminó cerrando sus puertas en 1996. Su dueño regresó a España para vivir sus últimos años en su pueblo natal de Arnoya (Galicia) y murió en 2016.

Varios empresarios han intentado recrear el éxito de Fechoria pero ninguno tuvo la suerte, que de modo natural si lo tuvo ese bodegón por el que al principio nadie hubiera dado ni dos pesos, excepto los famosos, que hicieron de Fechoria su segundo hogar.

Por admin