Diego Córdoba gran responsable del ascenso de JJ Urquiza a la primera “B” converso con la gente de “EL PILAR DEL FUTBOL” a través de FM 88.9 para contarnos sus inicios en el futbol y la actualidad de “El Tifón”

“Nací en Avellaneda, mi infancia la hice en Glew. Arranqué con el fútbol desde baby. Pasé por Boca, Lanús”

“Aprender a patear la pelota es lo segundo en la vida. Pude terminar el secundario y el fútbol iba de la mano”

“Si no estudiaba, mi vieja no me dejaba ir a jugar a la pelota”

“Mis viejos me acompañaron siempre. Yo vivía en el club de baby. Lo tengo a seis cuadras”

“Arranqué jugando de 5 en el baby. El técnico me vio atajando atrás de mi casa con amigos y me preguntó si quería atajar. Arranqué uno, dos y seguir para adelante”

“Ese mismo DT me llevó a inferiores de Lanús. Siempre le dio mucha bola a inferiores tanto en Liga como AFA”

“En Lanús estuve hasta séptima y me voy a Talleres de Escalada y me salió una prueba en Boca que quedé año y medio”

“En Boca tenés que vivir el día a día. Te exigen mucho desde chico. No me lo tomé con tanta seriedad, quería disfrutar”

“Quedé libre en reserva. Uno trata de no bajonearse y trata de pensar en las puertas que se les va a abrir. Un jugador se bajonea y piensa en no seguir, yo trato de seguir y ser positivo”

“TalleresRE me dejó ir a Boca por convenio. Yo a la semana ya estaba en primera en Escalada”

“Debuté en TalleresRE en la Primera B. Lo disfruté mucho. Entré en el segundo tiempo”

“Talleres fue el club que me brindó después de haber quedado libre en Boca. Fue mi inicio en primera”

“Fueron 4 años en Talleres de Escalada y jugaba muy poco. Rodrigo Bilbao me dice que traía a Graneros y me dijo que estaba para atajar y que no me quería en el banco”

“El oso Álvarez le habla a Lucas Nora para que me lleven. En esa era, era muy humilde y ordenado. Con el tiempo llegas a querer a JJ Urquiza. Es mi segunda casa”

“Yo siempre pienso en entrar y ganar”

“En JJ Urquiza disfruté el estar en el arco”

“Desde que arrancamos el reducido siempre teníamos la mentalidad de ganar todos los partidos, por la ventaja deportiva en contra. Fuimos a Argentino de Quilmes ganando 2-1. Se dieron las cosas como se dieron y ascendimos”

“Tuve mucha felicidad y uno no termina cayendo en el momento. Poder quedar en la historia de JJ Urquiza es muy lindo”

“Daniel (Sagman) es muy completo. El ajedrez vino bien porque ayudó a pensar mucho. Si uno piensa tanto en la vida como en la cancha, es algo real”

“Costaron las primeras fechas, pero el equipo se adaptó. Se pudo mantener en la Primera B que era el objetivo”

“Teníamos que renovar y yo sabiendo que Esteban Ruiz Díaz iba a seguir, busqué club”

“Si un arquero no ataja pierde ritmo”

“Argentino de Merlo estaba muy ordenado. Tenía identidad de juego, porque venía de un ascenso”

“Es algo atípico lo que pasó. En mi caso lo tomé como positivo, me abrió mucho los ojos, porque no me cuidaba mucho en lo físico. Me puse a leer mucho y estudiar”

“Gracias a Dios tengo club y yo en junio pensaba que no iba a tener. Estuve dos meses sin club y hace mes y medio me llama Midland y estoy bien”

“Después de junio era esperar que suene el teléfono por un club. Uno sabía que iba a ser bastante difícil conseguir club”

“Midland es un club ordenado que siempre quiere pelear grandes cosas. Se armó un plantel muy bueno en lo personal y futbolístico. Se armó un lindo grupo”

“Llegar a Midland es una linda oportunidad, porque se puede ascender. El jugador siempre entrena y piensa en objetivos como ascender”

ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *