Hollywood está en medio de un conflicto desde que el sindicato de actores se sumó al gremio de guionistas y se declararon en huelga. ¿Qué piden y hasta cuándo será?

Hollywood está en el ojo de la tormenta desde que Fran Descher, presidenta del Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (SAG-AFTRA), declarara su primer paro en 40 años.

El gremio abarca a más de 160.000 actores de la pantalla grande y chica, quienes se sumaron a la huelga del Sindicato de Guionistas de los Estados Unidos (WGA).

Streaming 

“Netflix gratis”: Google lanzó una aplicación para ver 800 canales sin pagar

Streaming 

Las 7 películas “secretas” que Netflix no quiere que veas: son una joya del cine

Paro de actores de Hollywood: ¿qué medidas tomaron?

El SAG-AFTRA declaró paro de actores en Hollywood tras el fracaso en las negociaciones con los estudios y más de 160.000 personas están en huelga. Así, se sumaron a la medida tomada por la WGA, quienes están en inactividad desde mayo.

La medida frenó la producción de varias películas y series en Estados Unidos y en todo el mundo.

Fran Descher, presidenta del gremio de actores, manifestó en una conferencia de prensa que “cuando los empleadores hacen que Wall Street y su codicia sea prioridad, y se olvidan de lo esencial que es nuestra contribución que hace que la maquinaria funcione, tenemos un problema“.

Fuente: TELAM

Paro de actores de Hollywood: ¿qué exigen?

Tanto el SAG-AFTRA como el WGA de Hollywood exigen aumentos en el salario base y en los salarios residuales. En la misma línea, exigen garantías para que su trabajo no sea reemplazado por la Inteligencia Artificial (IA).

Descher, conocida por su papel en la popular sitcom de los 90 “La niñera“, aseguró que “el modelo de negocio cambió con lo digital, el servicio de streaming y la IA”. Además, sumó que es “un momento de la historia en el que, si no nos mantenemos en pie, estaremos todos en problemas y en peligro de ser reemplazados por máquinas”.

Fran Descher, presidenta del SAG-AFTRA. Fuente: EFE

La postura del sindicato de actores es que el auge del streaming ha hecho que trabajar sea más difícil, en especial para los miembros del SAG-AFTRA que no son conocidos.

Paro de actores de Hollywood: la respuesta de las empresas

La Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), grupo que negoció con el sindicato en representación de plataformas de streaming como Netflix y Disney, dijo que estaban “profundamente decepcionados de que el SAG-AFTRA haya decidido alejarse de las negociaciones”.

Asimismo, explicaron que le ofrecieron al sindicato de guionistas los aumentos porcentuales más altos en los niveles de salario mínimo en 35 años

También, propusieron “aumentos sustanciales” en los topes de contribución de pensiones y atención médica, sumado a un incremento de 76% en los residuos extranjeros pagados por programas de transmisión de gran presupuesto.

“En lugar de seguir negociando, SAG-AFTRA nos ha puesto en un curso que profundizará las dificultades financieras de miles de personas que dependen de la industria para su sustento”, finalizó la AMPTP.

Leandro Dario

Paro de actores de Hollywood: ¿qué actores se sumaron a la huelga?

Muchas estrellas de la pantalla grande se sumaron al paro de actores de Hollywood, entre los más conocidos están:

  • Matt Damon,
  • Meryl Streep, 
  • Jennifer Lawrence, 
  • Bob Odenkirk, 
  • Emily Blunt, 
  • Jane Fonda, 
  • Susan Sarandon, 
  • Rob Lowe,
  • Mark Rufalo.

Por admin