Desde este viernes y hasta el domingo no se podrán realizar actos públicos de carácter proselitista ni publicar o difundir encuestas.

Este viernes comenzó la veda electoral a la espera de las elecciones generales del próximo domingo y con ella una serie de prohibiciones y limitaciones.

Puntualmente, y de acuerdo a lo que establece el Código Nacional Electoral, ya no se pueden realizar actos públicos de proselitismo, ni publicar o difundir encuestas y sondeos preelectorales hasta las 21 del domingo, tres horas después del cierre de los comicios.

Sobre la venta de alcohol, el horario de restricción es desde las 20 del sábado hasta las 21 del domingo. En el caso de bares, restaurantes o boliches, la venta se extiende hasta la hora cero. Lo mismo ocurre con la realización de espectáculos masivos.

Tras el cierre formal de las campañas, comenzó la veda electoral.

Ver imagen en Twitter

Tampoco se puede “ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de ochenta metros de las mesas receptoras de votos”. Está prohibido “la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección”.

Penas

Los ciudadanos que no cumplan la veda podrán ser denunciados y sancionados en caso de que la Justicia logre corroborarlo. Así, el Código Nacional Electoral (CNE) establece una pena de prisión de entre quince días y seis meses.

En el caso de los partidos o agrupaciones políticas, en caso de incumplimiento perderán el derecho a recibir contribuciones, subsidios y todo recurso de financiamiento público anual por un plazo que puede ir entre uno y cuatro años. También dejan de percibir fondos para el financiamiento de una o dos elecciones.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *