El Club Atlético Patronato de la Juventud Católica, más conocido como Patronato, se convirtió este domingo por la noche en el primer equipo del interior argentino, no afiliado directamente a la AFA, que gana un título a nivel nacional,

Fue fundado en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, el 1 de febrero de 1914, por iniciativa del padre Bartolomé Grella, posteriormente ascendido a presbítero, cuyo nombre lleva el estadio del ‘Patrón’, el mote que le brinda su parcialidad.

Con el tiempo, lo que surgió para fomentar la práctica del fútbol en los niños y jovencitos de la capital entrerriana, pasó a conformar equipos de mayores para participar en los torneos de la liga de esa provincia y de los Regionales.

Por esta última vía tuvo su primera incursión en la primera división del fútbol argentino cuando en 1978 ganó en forma invicta el Torneo Regional de ese año, que por esa época promovía cuatro equipos no afiliados a la AFA para el Nacional, que se jugaba con cuadros de primera división.

Posteriormente, cuando se organizó el Consejo Federal de Fútbol para agrupar a todos los clubes del interior sin afiliación directa a la entidad madre del fútbol argentino, Patronato pasó a competir en el Torneo Argentino B -hoy Regional Amateur-, en 2007.

Posteriormente ascendió al Torneo Argentino A -actual Torneo Federal-, en 2009 y de allí tuvo el salto a la Primera B Nacional, en la temporada siguiente. De esta división llegó a la máxima categoría en 2015, en la que se mantuvo hasta la reciente finalización del campeonato de la Liga Profesional de Fútbol, lo que marcó su primer descenso a causa de su bajo promedio.

A la vez, en su participación en la Copa Argentina, con las previas eliminaciones de River y Boca de la competencia, obtuvo el derecho de jugar la final de esta noche ante Talleres, de Córdoba, al que venció por 1 a 0, en Mendoza.

Por eso alcanzó el primer título de su historia y se constituyó en el primer equipo del interior no afiliado directamente a la AFA en conquistar un título a nivel nacional.

Al tiempo, que es el segundo equipo argentino que participará de la Copa Libertadores de América tras el descenso al Nacional. El anterior fue Tigre, cuando descendió en 2019, en la misma temporada que obtuvo la Copa de la desaparecida Superliga, al vencer a Boca en la final.

A la vez esta conquista de Patronato, marcó la obtención del primer título para Facundo Sava como director técnico.

Sava, eufórico: “Este grupo es de una calidad humana como pocos he conocido”

El entrenador de Patronato de Paraná, Facundo Sava, agradeció al “grupo humano” que conforma el plantel del equipo que se consagró esta noche campeón de la Copa Argentina y recodó emocionado a Carlos Timoteo Griguol, de que quien dijo: “Mucho de lo que soy se lo debo a él”.

El exmediocampista de Ferro y Gimnasia no pudo contener las lágrimas al hablar de uno de sus formadores, sobre quien dijo que le enseñó “mucho de fútbol, pero sobre todo la persona, los valores”, a la vez que reconoció el aporte de su padre, familia, esposa y amigos que “en los momentos difíciles son los que están más cerca”.

El conjunto rojinegro celebró en Mendoza al derrotar a Talleres y coronó un año en el que hace algunas semanas sufrió la pérdida de categoría al descender a la Primera Nacional.

“Fue un año de muchas alegrías, porque este grupo me hacía levantarme a mí cada mañana con ganas de ir a trabajar, con ganas de estar con ellos, con la gente que trabaja en el club, empleados, cancheros, utileros, es un placer trabajar ahí”, dijo Sava.

Asimismo, aseguró: “Este grupo es de una calidad humana como pocos he conocido, así que la verdad estoy muy contento”.

“Lo más importante es que pudimos expresar en cada momento lo que sentíamos, ya sea una angustia, tristeza o alegría, siempre largamos lo de adentro y enseguida estaban todos listos”, sostuvo el técnico del flamante campeón.

Por último, consideró: “Este equipo no merecía irse a la B, porque hicimos 40 puntos, le ganamos a casi todos los grandes, los partidos que no pudimos ganar, merecimos mucho más, fue un equipo valiente, ordenado, en el que todos pedían la pelota”.

“Soy un agradecido por el cariño que me dieron desde que llegué al club, y lo disfrutaremos mañana (por el lunes) allá”, en Paraná, cerró.

Por admin