En su acostumbrada columna de los domingos por FM 88.9  Max Deluppi se expreso sobre la preocupación y dudas que tenemos los argentinos.

“Tengo un profundo miedo. Desde que Duhalde habló, tengo la sensación de que todos nos estamos haciendo los boludos”

“Tengo miedo de esta colectiva manera, que estamos teniendo los medios de comunicación, de mirar para otro lado, de no querer ver que el negocio ha triunfado”

“Que a nadie le importa como subsiste un medio que no tiene fin de lucro, que los que verdaderamente están interesados en la vida humana no son los que tienen rating, no son los que mayoritariamente la gente escucha”

“Han ganado los del negocio”

“En la batalla cultural hemos tenido algunos triunfos, pero últimamente no la veo bien desde que un expresidente se sentó y dijo “¿quién les dijo a ustedes que va a haber elecciones? Solo el hecho de que alguien lo diga y que el resto le diga que lo haga, me dejó muy intranquilo”

“En muchos lugares es: `No critiques al Gobierno porque fortaleces la derecha. No critiques, hacé´.

“En una red social ponen si este es bueno o es malo mientras hay gente que se está cagando de hambre”

“Un sistema chiquitito, perverso, nos está dominando y nos está llevando puestos a todos en el sentido común, en aquello que debería ser lo más normal, en el cuidar la vida”

“La pandemia ha puesto arriba de la mesa que el capitalismo no va más, que no le da respuesta a nadie”

“Con parches y diálogo no alcanza”

“Hay una ausencia de discusión política en Latinoamérica”

“Hay una sensación en la gente que tiene que ver con sentirse huérfano políticamente”

“Cuando vemos los medios repitiendo y llevando lo mismo, ¿a nadie le llama la atención?”

“Nos pasa la tristeza enorme de mirarnos y reflejarnos en la mediocridad en la que hemos caído, por permitirnos que algo sea digerible”

“No niego que haya sectores que están vulnerados y que la están pasando mal, pero frente al hambre, frente a las necesidades mínimas, ¿qué nos pasó? ¿cuándo fue la primera vez que un hombre pasó al lado de otro que estaba durmiendo en la calle? ¿cómo se fueron inmunizando para que no te entre la solidaridad?”

“Tienen miedo, estamos fregados, pero el miedo es distinto. Una cosa es estar triste y tener miedo por lo que le está pasando a Latinoamérica y por esa Argentina que se está quedando sola, en cuanto a conquistas rodeada de gobiernos de derecha, malintencionados, gente que hace mierda la cultura y que después cuesta años recuperar eso. Pero hay otro miedo, el de perder el puesto, el miedo a hablar, a que te saquen, a la reprimenda, a que venga alguien y te dije por qué dijiste tal cosa. Temas que dejamos de hablar porque se llenó de policías el salón, todos canas de los otros, diciéndote que es correcto y que no es correcto, sino te hacen un carpetazo y te mandan a dormir”

“Ojalá esa tristeza no sirva como el próximo motor de recoger banderas”

Escucha la columna completa

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *