Mauricio Giganti, entrenador de Estudiantes de Buenos Aires, anticipó un duelo entretenido ante el León, porque ambos equipos tienen vocación ofensiva. “Estamos en momentos similares del proceso”, indicó

Para Mauricio Giganti, entrenador de Estudiantes de Caseros, su equipo y el Estudiantes de Gerardo Acuña comparten más que sólo el nombre. El DT del Pincha explicó que ambos llegan con un presente similar al partido del domingo, atravesando un momento de transición, luego de haber realizado una gran campaña. El conductor del equipo bonaerense dialogó con El Deportivo en la previa del encuentro que protagonizarán por la sexta fecha de la Primera Nacional.

-¿Qué le sugiere el encuentro contra Estudiantes del domingo?

-Somos dos equipos que estamos en un período de recambio. La única diferencia es que Estudiantes de Río Cuarto no sólo cambió muchos jugadores, sino también su entrenador y nosotros en Caseros venimos trabajando hace un tiempo. Pero a nosotros también masivamente se nos han ido jugadores y han venido otros. Dentro de ese contexto, creo que los dos equipos están en una búsqueda por la identidad de juego. No hemos sacado una buena cantidad de puntos, pero venimos mejorando desde lo futbolístico.

Da la impresión de que, al ser un torneo tan largo, parece que hay mini torneos…

-Es a una de las cosas a las cuales apuntamos. El objetivo es incrementar el nivel desde el juego, sabiendo que es un campeonato que te permite más posibilidades. Sabíamos que iba a ser complejo configurar un plantel y armarlo de nuevo en un plazo corto. Creemos que estamos por buen camino, nos está costando bastante, sobre todo algunas cuestiones referidas a desatenciones. Estamos en el proceso normal de cualquier equipo que se va formando. Fue muy poco el tiempo que tuvimos de preparación, hicimos pocos amistosos.

-Pensando rápidamente, a Estudiantes se le fueron Rodrigo Saracho a Quilmes, Fernández Metilli a Tigre, Ruiz Gómez a Belgrano, Neri Bandiera a Patronato. ¿Cómo fue el proceso de rearmado del plantel?

-Fue muy complejo. Fue una planificación previa complicada porque, debido a los cronogramas, tuvimos poco tiempo. Además, como le pasó a Estudiantes de Río Cuarto, cuando se hacen buenas campañas los jugadores más relevantes del plantel reciben ofertas y muchos se van. Ese equipo tenía una identidad definida y buenos funcionamientos. Cuando se desarma esa clase de planteles es muy difícil salir a buscar reemplazos. No sólo por la parte económica, sino también porque en estas selecciones los jugadores que se traen necesitan un tiempo. Ensamblar 14 jugadores nuevos con los 12 que se quedaron demanda un tiempo que no tenemos, en general, los entrenadores. Es una tarea bastante ardua para nosotros, no sólo para tratar de competir domingo a domingo sacando resultados, sino también poder prestarle atención a la forma en la que lo hacemos.

-Hasta hace unos meses Estudiantes de Río Cuarto era un equipo muy agresivo y veloz; hoy cambió bastante su manera de jugar, ahora es un equipo que tiene mucha tenencia. ¿Cómo se le juega a un equipo así?

-Nosotros vamos a seguir buscando nuestro estilo y en base a eso buscaremos la manera de encontrar las debilidades que tenga el rival. Nosotros nuestro modelo no lo modificamos. El equipo busca conservar el balón, pero no como finalidad, sino como una herramienta para llegar al objetivo. Tratamos de tener mucha densidad en ataque, llegar con mucha cantidad de gente para tener alternativas para convertir. En ese sentido, la búsqueda es noble. Tratamos de hacer que el balón circule, no sólo de manera horizontal, sino también vertical. Hacemos mucho trabajo por las bandas. Nosotros evaluamos las especificidades de cada rival, pero no nos desviamos de nuestra mirada. Quizás al equipo le falta algo de vértigo, pero lo venimos encontrando. Somos un equipo al que la conservación del balón le permite dominar, someter y defenderse del rival. Estamos en esa búsqueda y hay cosas por mejorar.

-Lo sacamos un poco de tema, cuéntenos algo sobre su experiencia como futbolista en Vietnam.

-Lo que más rescato es la riqueza cultural que te genera estar en esos lugares. Yo fui en el ocaso de mi carrera. Me fui a los 27 y me retiré a los 31, pasé cuatro años en la capital como jugador, en Hanói. Que antes era Vietnam del Norte. Encontré un país hermoso, con mucho respeto por el extranjero, yo pensaba lo contrario. Tiene mucho respeto por el deporte. Son muy responsables, tratan de crecer en el día a día. Fueron ocho años en total, porque mi primera experiencia como entrenador fue ahí, en el mismo equipo en el cual yo me había retirado. Después de eso, volví a la Argentina para terminar el curso de entrenador y volví a dirigir allá.

Fue una gran experiencia que pude vivir con mi señora y mis hijos. Hasta el día de hoy eso nos permite seguir generando vínculos. Escucha la entrevista completa

 

Programación sexta fecha

Zona A

Domingo

15.00 Estudiantes de Buenos Aires- Estudiantes de Río Cuarto

Árbitro: Guillermo González.

-18.30 (TV) Atlanta -Deportivo Riestra

Árbitro: Rodrigo Rivero.

Lunes

– 15.10 (TV) Nueva Chicago – San Martín de Tucumán

Árbitro: Yael Falcón Pérez.

-17.10 (TV) Tigre – Deportivo Maipú de Mendoza

Árbitro: Luis Lobo Medina.

-19.30 (TV) Quilmes- Agropecuario

Árbitro: Leandro Rey Hilfer.

-18.00 (TV) Chacarita – Belgrano Árbitro: Ramiro López.

Martes

-21.10 (TV) Mitre – Gimnasia (M)

Árbitro: Diego Ceballos.

Por admin