En declaraciones a FM 88.9 para el programa”LA RADIO JUNTO A VOS”, César Albarracín, abogado defensor de Javier Ronco, quien está implicado en la causa de la megabanda de La Plata, dio detalles de la persecución judicial que sufrió su defendido y precisó cómo operaba la banda criminal en la ciudad platense.
Javier Ronco no era una persona que andaba pagando coimas, sino que es un comerciante, un agenciero de la ciudad de La Plata.
A Ronco lo persiguieron judicialmente y lo empezaron a presionar y a extorsionar para sacarle plata. No es que Ronco pagaba para sacar privilegios, sino que lo amenazaban con formación de causa, y lo llegaron a meter preso.
Tuve la oportunidad de conocer a César Melazo y era uno de los jueces más importantes de la provincia de Buenos Aires.
Todo se inicia con la causa de Ronco, donde se le imputa arbitrariamente un doble homicidio, y tan arbitrariamente fue que el fiscal que lo imputó está preso por haber armado esta causa.
A Ronco le armaron una causa porque él no quería pagar, se resistía a estas exigencias de un grupo de funcionarios de la Justicia de la ciudad de La Plata. Ronco no pagó la primera vez, lo metieron preso, le imputaron un doble homicidio y a partir de ahí empezó a ser rehén de distintos funcionarios de la Justicia.
En ese contexto se producen las grabaciones de la Municipalidad de La Plata donde había un funcionario que pasaba a cobrar una coima.
La funcionaria que sale en las grabaciones es Luciana Polito.
La segunda detención de Ronco no fue solamente para sacarlo del medio, sino también para incautarle todo el material. Tanto es así que Ronco ha informado la desaparición de algunos videos, uno de los cuales implica a Martínez Garmendia y que misteriosamente desapareció.
Han quedado algunos registros que nos van a permitir recuperarlos y lo vamos a aportar.
Las personas asesinadas eran amigas de Ronco, que no tenían ningún problema entre ellos y además, en todo momento, Javier ayudó tanto a la fiscalía como a la policía aportando quiénes habían sido los autores de los hechos.
Ronco todavía no tuvo la posibilidad de sentarse en un juicio y no tenemos aun fecha de juicio para poder demostrar la inocencia.
El fiscal, que sabía quién era el autor del hecho, lo que hizo fue desaparecer todas las pruebas objetivas que había sobre esas personas.
Después, ya sin pruebas objetivas, comenzó a presionar a dos o tres testigos para que mencionen a Ronco y a partir de ahí empezó a presionar a Ronco para cobrar dinero. Como Ronco no puso la plata, terminó detenido.
Ronco es absolutamente inocente de un doble homicidio que a él se lo terminó acusando por no pagar 30 mil dólares que fue lo que le pidió el fiscal.
Ronco fue víctima de algunos inescrupulosos que estaban en la Justicia, algunos siguen estando y evidentemente tienen muchísimo poder, evitando que estas cosas salgan a la luz.
Lo que pasa acá, cuando lamentablemente la Justicia trabaja en función de presiones o intereses políticos, que es lo que pasa en esta causa, es que quienes tratan de demostrar que la causa está armada, te ponen un montón de trabas y que durante años no se producen avances.
También los verdaderos responsables cuentan con cobertura mediática, lo cual hace que nadie pueda reclamar. Y además, lo que muchas veces sucede, es que las personas que reclaman obtienen represalias.
Lo que advierto es que las falencias institucionales no se pudieron desarmar, la Justicia sigue dirigida por funcionarios que tienen una militancia y un compromiso político muy fuerte como es el caso del doctor Conte-Grand, quien era ministro de la ex gobernadora Vidal.
Conte-Grand llegó a decir que la seguridad iba a ser responsabilidad de él como si fuese él mismo el ministro de Seguridad.
Tengo una denuncia pendiente contra Vidal pero no se puede realizar en el fuero provincial porque uno ya sabe el destino. Escucha la entrevista completa.