El ex presidente del Concejo Deliberante de Tres de Febrero y actual gerente de relaciones institucionales de la obra social OSDEPYM, Agustín Ciorciari, dialogó con el programa “A MI MANERA”, que se emite por FM 88.9, y analizó la actualidad del distrito. Además, dio una primicia: la posibilidad de instalar en el municipio el régimen de estacionamiento medido.

En los últimos meses me he dado cuenta del estado en que se encuentra la Argentina en el tema sanitario, no solo a nivel público, sino en el sector privado.

Estar a cargo de las relaciones institucionales significa estar relacionado con los intendentes, los gobernadores, porque OSDEPYM tiene alrededor de 60 sucursales en todo el país.

OSDEPYM es una de las obras sociales más importantes que hay en el país.

Las drogas de la fibrosis quística tienen un costo aproximadamente de 340 mil dólares anuales. Esto es lo que pagan las obras sociales. Por eso salió la ley que establece la creación de un banco de drogas que lo va a subvencionar el Estado.

Nosotros nos planteamos el objetivo de poner la obra social a disposición del afiliado.

OSDEPYM abarca no solamente empresarios, sino también monotributistas porque cuando vos sacás el monotributo, te dan la opción de elegir la obra social y una de las que podés elegir es OSDEPYM.

En esta etapa de la pandemia, OSDEPYM creó un proyecto político para asistir no solamente a Tres de Febrero, donde se siguen repartiendo unas 15 mil viandas a afiliados y necesitados del distrito, sino a distintos municipios como San Martín y Hurlingham.

Tres de Febrero sigue igual a como estaba dos o tres años atrás en cuanto al desarrollo de infraestructura. Cuando se terminó el gobierno de Curto no se hicieron más escuelas, no se arreglaron hospitales, no se hicieron túneles. Es todo un piri pipí.

Todo está exactamente igual a como nosotros lo dejamos. No hubo grandes avances. Salvo la primera etapa de Valenzuela cuando se hizo el Metrobús, que fue algo importante para mucha gente aunque para mí no era lo necesario a hacer en la zona de Loma Hermosa.

Con la recaudación que tiene la Municipalidad, es muy poco lo que se puede hacer si no se recibe la ayuda de Nación o Provincia. Tiene ingresos para mantenerse pero no para realizar grandes obras.

Valenzuela estuvo más preocupado en cuidar su propia imagen que en la imagen de la Municipalidad porque se gastaron fortuna en publicidad.

Se va a comenzar a debatir en el Concejo Deliberante el estacionamiento medido en Tres de Febrero. Es decir, necesitan de alguna manera recaudar pero no es el momento oportuno ni político para aprobar un proyecto de esta naturaleza que va a producir en el pueblo de Tres de Febrero mayores erogaciones.

El estacionamiento medido va a ser una gran incomodidad para el vecino.

Evidentemente a la gente no le gustó el candidato nuestro en el municipio. Votó a Alberto Fernández, votó a Axel Kicillof pero no votó a Juan Debandi.

Después de la derrota electoral del año pasado, le dije a Debandi que tenemos pelear por la unidad del peronismo. Nadie puede creerse más que el otro porque vamos a volver a perder.

No tenemos un candidato para intendente o concejal, es un tema para discutir después.

Si alguien me decía que Alberto Fernández iba a ser presidente de la Argentina dos años antes de la elección, le pegaba una trompada por loco. Y se convirtió en presidente de la República llevando el timón de este barco de una manera extraordinaria.

El peronismo de Tres de Febrero debe alcanzar una unidad, no solo con los peronistas propiamente, sino también con aquellos otros partidos políticos que no están de acuerdo con este gobierno. Tenemos que tener una alianza entre todos.

San Lorenzo está en una situación complicada como todos los clubes de fútbol porque las contrataciones que se han hecho en el último tiempo se hicieron en dólares. Hay algunos jugadores de San Lorenzo que cobran casi un millón de dólares por mes, una locura.

San Lorenzo es un caso raro porque ha tenido muy pocas bajas en la cantidad de asociados en estos meses. Eso permite hoy por hoy que podamos cubrir algunos gastos mínimos.

Mientras Larreta sea el jefe de Gobierno de la Ciudad va a ser complicado que habilite la nueva cancha de San Lorenzo.

La nueva cancha no va a ser una como la que estamos acostumbrados como la de Boca o Racing. Va a ser una especie de centro comercial, es decir, un lugar donde la gente también pueda pasear y comprar.

Ustedes tienen una radio muy poderosa dentro del distrito pero el hecho de poder juntarse con otras radios y poder retransmitir es muy importante para llegar a más personas.

En política nunca hay que dejar de valorizar a la persona que tenés al lado por más que represente muy pocos votos o muchos votos. Escucha la entrevista completa

 

Por Federico Esteban

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *