El convenio de cooperación entre ambos ministerios de Seguridad se concretó a cabo en el municipio de Tres de Febrero, con la presencia de las autoridades correspondientes.

Este jueves por la mañana, se oficializó el traspaso de doce destacamentos policiales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) a la provincia de Buenos Aires. De esta manera, los doce puestos de control de ingreso y egreso al territorio bonaerense ubicados sobre la Avenida General Paz serán supervisados por los efectivos provinciales. La medida, señalaron, forma parte de un convenio entre ambos distritos para coordinar acciones conjuntas en materia de seguridad.

Los doce destacamentos de la General Paz que pasarán a ser controlados por el Ministerio de Seguridad bonaerense se encuentran en los cruces con avenida Crovara (La Tablada), Juan Manuel de Rosas (Villa Madero), Emilio Castro (Villa Madero), Conde Chávez (Tres de Febrero), Ibarrola (Tres de Febrero), Avenida Juan B. Justo (Tres de Febrero), Bruselas (Tres de Febrero), avenida Lope de Vega (Tres de Febrero), Griveo (San Martín), autopista 25 de Mayo (San Martín), Migueletes (San Martín) y avenida de los Constituyentes (San Martín). En consecuencia, la Policía de la Provincia de Buenos Aires realizará los operativos en los mencionados puestos de control de ingreso y egreso a la Ciudad sobre autos, motos y transeúntes que circulen por ellos.

Del acto, que se llevó a cabo en uno de los puestos de control, ubicado en la Avenida General Paz y Chávez, en la localidad de Ciudadela, partido de Tres de Febrero, participaron el intendente local, Diego Valenzuela; los ministros de Seguridad de la Provincia y la CABA, Sergio Berni y Diego Santilli, respectivamente; el secretario de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D´Alessandro; el jefe de la Policía de la Ciudad, Gabriel Berard; y su par bonaerense, comisario general Daniel Alberto García.

Al respecto, el intendente de Tres de Febrero aseguró que “es muy importante tener estas zonas de contacto en la General Paz y estos puestos de control vehicular, que le llevan tranquilidad a los vecinos de ambas jurisdicciones”. Por su parte, Berni indicó que es necesario “ir generando mayores condiciones de seguridad para los bonaerenses y los porteños, porque el delito no reconoce frontera”.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *