El gobierno de la ciudad de Buenos Aires dispuso para contener la propagación del virus que los shoppings estarán abiertos pero con los patios de comida solo para expendio y cines cerrados. El subte funcionará solo en cabeceras, combinaciones y estaciones cercanas a centros de salud.
Los shoppings de la ciudad de Buenos Aires continuarán abiertos pero con restricciones, ya que los cines estarán cerrados y los patios de comida sólo podrán funcionar para expendio pero sin permanencia de comensales, anunció hoy el jefe de Gabinete del Gobierno porteño, Felipe Miguel, entre una serie de nuevas medidas para mitigar la expansión del coronavirus.
“En relación con los shoppings, se decidió que van a estar abiertos pero con restricciones, eso significa que no habrá cines y que de los patios de comida solo se podrá retirar la comida pero las personas no podrán quedarse a comer alli”, dijo Miguel esta mañana en una conferencia de prensa.
Comercios
El funcionario detalló que “la cantidad de gente que circule (por shoppings) debe estar pensado en una persona cada 16 metros cuadrados, y así garantizar la distancia entre personas”.

Asimismo, reiteró que “van estar cerrados boliches, clubes, casinos, salas de juego, teatros, cines, centros culturales, salones para congreso y fiestas, sean públicos o privados, mientras que es resto van a seguir funcionando”.
“Todo esto es con el objetivo de cuidarnos entre todos”, agregó el jefe de Gabinete porteño, quien señaló que este trabajo en conjunto con el Gobierno Nacional y con la provincia de Buenos Aires es “para estar un paso adelante del virus”.
La Ciudad había anunciado ayer por decreto otras medidas como la regulación sobre el funcionamiento de bares y restaurantes, con limitación de cantidad de personas para permanecer abiertos.
En ese sentido, el funcionario porteño aprovechó para solicitar a algunos sectores del comercios a tratar de “implementar horarios exclusivos para mayores de 60 años”.
El jefe de Gabiente porteño, quien estuvo acompañado por el ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quiros, dijo también que los servicios esenciales “van a continuar de manera normal” y que el resto de los trabajadores “van a realizar sus tareas habituales de forma remota” en la medida que no se afecte el servicio.
Por eso, invitó al sector privado a “que nos acompañe con estas medidas para reducir la circulación y acumulación de personas”.
Trabajo remoto
“Todo el que puede implementar el trabajo desde casa que lo haga, los que no pueden porque requiere trabajo presencial, les pedimos que analicen escalonar los horarios de ingreso y egreso para reducir las horas pico”, concluyó.

El secretario de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad, Juan José Méndez, dijo que “necesitamos que todos los vecinos que no tengan algo esencial que hacer, no salgan a la calle”.
“Junto a la Nación y la provincia ampliamos las tareas de higiene en vehículos de transporte público, como trenes, colectivos y subtes, para colaborar en la prevención del contagio del coronavirus”, explicó.
Subtes
“Desde mañana, el subte funcionará solo con cabeceras, combinación y algunas estaciones importantes en el sistema por estar cerca de centros de salud”, adelantó Méndez.

Y señaló que se evaluará estos días el funcionamiento de las lineas de subte para estudiar “si podemos abrir alguna estación intermedia adicional, ya que a partir de mañana los subtes solo se detendrán en las cabeceras y algunas estaciones”, como las que conectan con el ferrocarril y algunos hospitales.
Estacionamiento
Méndez recordó que ayer “hemos liberado el estacionamiento en al Ciudad como si fuera un domingo, además que es gratuito, y se podrá acceder al microcentro”, y que “esta es una medida excepcional hasta el 31 de marzo”.