El programa “HABLANDO SE ENTIENDE LA GENTE” que se emite por FM 88.9 recibio la visita de la Concejal de Frente de Todos Julia Chaves y en una extensa charla se abordaron diferentes temas del distrito de Tres de Febrero.
“Milito desde muy chica y uno va mamando esto haciéndolo con pasión. Quizá lo hacíamos sin saber que era una vocación de servicio para la sociedad”
“El oficialismo local te pone sus trabas”
“Esta pandemia dejó de lado algunas grietas. En esto no hay bandera política”
“Tengo el pañuelo de la red federal de autismo de la provincia de Buenos Aires. Acá hay un grupo de padres en Tres de Febrero. Me empezó a mover la inquietud. En la banca, me puse como objetivo que se conozca qué es el autismo”
“Queremos que se adhiera la Ley provincial. Con eso se logra que haya un centro de detección temprana”
“Hace dos años, una de las primeras ordenanzas era para que las maestras de nivel inicial se capaciten”
“Hace un año presentamos una ordenanza para el cultivo medicinal. La diputada del Frente de Todos María Laura Ramírez presentó uno a nivel nacional que todavía no está aprobado”
“¡Autocultivo, ya! Son muchas familias las que necesitan, es urgente, es importante”
“Estamos repartiendo mercadería por Martín Coronado. Todo sin foto, no me gusta eso”
“Si dejamos un poco el ego de lado, nos va a ir mejor”
“Durante 25 años que estuvo Curto, estoy orgullosa”
“Lo del cambio jugó muy fuerte. Tres de Febrero creció con gente que no es de acá y que no vio lo que hizo Hugo (Curto)”
“Hoy, todos los sectores la pasan mal. No hubo políticas para ayudarlos”
“No buscaron la manera de contener a un sector de la cultura”
“Yo hubiese buscado la manera de sostener la cultura. Era eso lo que se pedía a gritos por encima de ayudas sociales”
“A nivel educación, la última reunión tuvimos al bloque de la tercera oposición con un cartel de que vuelvan las clases. Mi compañero dijo que las clases nunca se terminaron”
“Hace tres meses presenté un proyecto para que Tres de Febrero tenga conectividad gratuita”
“Estoy orgullosa de mi gobierno nacional y provincial”
“La situación epidemiológica no permite la vuelta a clases”
“Pasamos de ser la capital del deporte a ser la capital del monticulo de basura”
“Con comida en mal estado, segunda vez que pasa, no se puede jugar con la salud de los chicos por la negligencia que tienen”
“No es lo mismo que estén en una plaza, a que estén encerrados en un aula”
Escucha la entrevista completa