El secretario general  de la UTHGRA – Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina de San Martin y Tres de febrero Alvaro Escalante fue entrevistado por el programa “A MI MANERA” que se emite por FM 88.9  en donde se refirio a la actualidad del sector gastronomico y hotelero.

“Nosotros hablamos con todos los proveedores y están desesperados. Todo lo que está alrededor de los bingos también, está todo parado, todo muerto”

“Nosotros planteamos tomar todas las medidas y buscar, en el caso de San Martín en vez de entrar mil personas, que sean 800, que se ventile el ambiente”

“Tenemos todos los protocolos y estamos preparados para cuando nos digan que empezamos a trabajar”

“Tenemos alrededor de 45 mil establecimientos. Entre 25 y 28 mil van a volver a abrir y el resto va a desaparecer”

“El trabajador está viviendo solamente con la ATP (Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción)”

“En estos 6 meses nos hemos empobrecidos”

“Decimos sí a la vida, pero también sí al trabajo”

“Todo lo que es el turismo, hay muchos que no van a poder abrir”

“`La Porteña´, que es emblemático, cerró”

“En Tres de Febrero, el intendente nos entendió y nos dio la posibilidad de trabajar al aire libre”

“No tenemos aportes a la obra social y sin embargo, seguimos dándole todo a los trabajadores, pero siempre tenemos que estar del lado de la gente”

“Al Gobierno le tocó esto de la pandemia. En varios sectores está el Estado presente, sino esto hubiese explotado”

“El Estado no tiene que ser un generador de empleo, tenemos que ser los privados”

“Después de la pandemia tenemos que pensar en un trabajo genuino y ayudar a las empresas. A la gente que le dan el IFE tienen que reinsertarse en el mundo laboral”

“Nunca viví que un empleado privado tenga que cobrar la ayuda del estado y ojalá nunca más lo viva”

“El año que viene va a ser de transición, de pagar deudas, como para ordenar la economía”

“En el 2022 recién vamos a empezar a ver un despegue en la actividad nuestra y en el país”

“La actividad restaurant, bar, confitería se va a reactivar rápido. La hotelería y con respecto al turismo van a estar muy complicados”

“Si no hay capital privado que invierta en el país, es imposible que salgamos”

“Lo importante son las vidas que se salvaron en esta pandemia”

“Nosotros tenemos el Sanatorio Güemes y los policonsultorios en el conurbano que siempre atendieron a la gente”

“Nunca abandonamos al afiliado en esta pandemia”

Escucha la entrevista completa

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *