El actual funcionario de AABE y ex candidato a intendente de Tres de Febrero Juan Debandi mantuvo un extenso dialogo con Fer Pecoraro para el programa “PRENDETE A LA TARDE” por FM 88.9 donde hablo de diferentes temas relacionadas con nuestro distrito. Escucha la entrevista completa
“No hay una conversación real y profunda desde el municipio hacía la comunidad en general, eso es lo que nosotros pensamos”.
“En ninguna de las políticas públicas que el municipio tiene la definición que tomar, entiendo yo que es consultada la comunidad como corresponde”.
“No es una política de la municipalidad de Tres de Febrero, en la gestión de Diego Valenzuela, trabajar mancomunadamente con las fuerzas vivas de la comunidad para construir decisiones colectivas. Uno de los ejemplos más claros de eso es el estacionamiento medido y así terminó”.
“Creo que el fin del estacionamiento medido es uno de los fracasos más rutilantes de la política de gestión en el marco de la municipalidad de Tres de Febrero, no solamente uno de los más rutilantes fracasos sino uno de los que negativamente han impactado en la comunidad, definitivamente. Claramente es una política recaudatoria”.
“Es el estado nacional el que le reconoce la autonomía a los municipios y les da la posibilidad de recursos financieros y económicos para que se puedan hacer esas obras y me hubiera gustado que Valenzuela complete esa frase y diga que en la gestión de Macri no se la daban esa plata”.
“Es parte de nuestra tarea permanentemente saber porque es parte de la información fehaciente y real necesaria que necesita la ciudadanía para tomar las mejores decisiones. Y las decisiones de la ciudadanía cuando vota son soberanas”.
“A mi lo que me interesa es que nosotros podamos trabajar para que la gente conozca que hay un estado nacional que esta poniendo mucho compromiso con las necesidades de Tres de Febrero y que eso tiene que ver con una mirada del Frente de Todos local que también esta trabajando permanentemente para que esas cosas sucedan y eso tiene que ver con un conjunto de dirigentes y dirigentes que trabajan todos los días, cada uno desde su rol para que Tres de Febrero llegue lo que tiene que llegar”.
“En el distrito hay más de 9.000 tarjetas alimentar”.
“Siempre que nos necesite la gente, siempre que haya algo que hacer por la gente, siempre que podamos trabajar por nuestra ciudadanía, por nuestro pueblo nos van a encontrar articulando, hablando y generando cualquier tipo de acuerdo que sea necesario con quien sea necesario”.
“Estamos frente a la campaña de vacunación más grande de la historia y hay que ponerle un valor a eso”.
“En Tres de Febrero ya llevamos más de 86.000 vacunas aplicadas en el marco de 3 millones de vacunas que se aplicaron en la provincia de Buenos Aires, casi cerca de 100.000 ya fueron aplicadas en Tres de Febrero y eso para nosotros es importantísimo”.
“El Hospital Boccalandro tenía menos de diez camas de terapia intensiva, de UTI con respirador y con la nueva gestión tuvieron que rehacerlo, y hoy tienen 30 camas, en menos de un año y medio, con una pandemia encima y con un hospital que ha pegado un vuelco de casi 180°”.
“Hay un estado que permanentemente quiere cambiar la ecuación y pasar de un sistema excluyente financiero a un proyecto netamente productivo, a un proyecto que priorice la industria nacional, que priorice el trabajo, que le ponga valor al comercio”.
“Me podría pasar horas en este programa contándote que desde mi tarea como legislador los últimos cuatro años, el ajuste violento que le hicieron a la educación pública en el marco de la gestión de María Eugenia Vidal y ahora me queres hacer creer que estás más preocupado que nosotros por que los pibes vayan a las escuelas”.