El  consejero escolar Gabriel Restuccia visito los estudios de Fm 88.9 para el programa “A MI MANERA”y opino sobre los dichos del concejal  Martin Jofre sobre el regreso a las aulas.

“Nosotros sacamos un comunicado repudiando los dichos de Martín Jofré, concejal de Tres de Febrero, porque nos pareció totalmente desubicado sus palabras, el video que grabó”

“La libertad de opinar es válida, incluso lo hace con un tweet todos los días diciendo que Trotta es un irresponsable, igual que Kicillof, que Alberto también, todo contra nuestra posición en la educación”

“Otra cosa es que acuse a los docentes de complicidad en el no comienzo de clases, que le están causando un daño irreversible a los chicos”

“Tres de Febrero no está preparado para comenzar las clases, las escuelas no lo están”

“Jofré, al meterse con los docentes en este tiempo de pandemia, cruzó un límite. Estaría bueno que reflexione porque no entiende lo que sucede”

“Una cosa es la opinión de un docente como ciudadano y otra es romper el protocolo o acusar a un sector de algo que no tiene ninguna responsabilidad”

“Hay un discurso del sector que representa a Juntos por el Cambio que es: Queremos que se abra todo”

“Otra cosa es, con la responsabilidad que tiene un intendente, juntar 20 chicos sin ninguna autorización”

“El protocolo que está aprobado nacionalmente para volver a clase es muy exigente, están las cuestiones mínimas necesarias para que un colegio se abra. Eso requiere de mucho trabajo para poner en condiciones”

“Sabemos que la situación de la provincia de Buenos Aires es difícil. Con los pocos recursos se iban arreglando los colegios, con una gobernadora anterior que endeudó a la Provincia en dólares. Ese dinero no lo vimos”

“Anticipar el comienzo de clases es de irresponsable, está mal llevarlo a la práctica sin autorización”

“El Intendente se expresó públicamente, de otra manera, y presentó un protocolo de comienzo de clases. Hasta ahí, estaba bien. Lo que uno le critica al Intendente es juntar estudiantes en un espacio abierto, algo que no tiene permitido”

“Hay que entender que el problema es común a todos y que está por encima de lo partidario político”

“En el Consejo Escolar somos 4 y 4. Por artículo, voto doble, define el presidente que es oficialista”

“Hasta el año pasado había comedores en la primaria y, merienda reforzada en la secundaria. Se mantuvo ese cupo y, en cuarentena, se comenzó a entregar bolsones respetando los cupos. Nosotros controlamos siempre”

“Al principio eran bolsones quincenales, pero la situación se agravó y se le pidió más al gobierno provincial. Ahí es cuando uno ve la contradicción entre lo que dice la Secretaría de Educación y el Consejo Escolar desde el oficialismo, con lo que dice el Intendente”

“El bolsón es un paliativo ante las necesidades de las familias. No resuelve, pero ayuda”

“Vidal sacó una ley hace tres años, pasando el Servicio Alimentario Escolar al ámbito municipal. Antes lo administraba el Consejo”

“Hay un sistema de puntos donde una empresa, ante una sanción, pierde puntos. Entonces, al presentar una licitación el año que viene, en cualquier municipio, corre con desventaja por la quita de puntos”

“No sé qué peronismo estarán representando Jofré y De La Torre”. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *