El Intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, dialogó mediante video conferencia con 2urbanos.com en el marco de la emergencia por la pandemia de coronavirus Covid-19. Donde evaluó la situación en su distrito (tanto en lo sanitario como en lo económico), se refirió al trabajo en conjunto de todo el arco político y apoyó una posible extensión de la cuarentena.

En dialogo con el portal “2Urbanos” el intendente Diego Valenzuela hablo sobre la problematica del distrito En primera instancia, se refirió a este aislamiento en Tres de Febrero: “La cuarentena es un esfuerzo que vale la pena. Sin el trabajo incansable (y en conjunto) que estamos realizando los tres niveles de gobierno hubiéramos llegado mucho peor en lo que refiere a lo sanitario”.

“Claramente, esto tiene costos en lo económico y sociales, pero el principal objetivo es cuidar a los argentinos (como dijo el presidente, Alberto Fernández). En estos días vi un estudio de ‘Gran data’, analizando la movilidad, tomando de referencia los satélites de movimientos en las ciudades: muestra que Tres de Febrero es uno de los municipios donde más bajo la circulación (un 61 % cuando en la ciudad de Buenos Aires tiene un 65,87%    y el promedio en la provincia es del 56%). Esto nos alienta a seguir trabajando, sabiendo que vienen nuevas etapas donde hay que considerar más la parte económica, social y laboral”, continuó el alcalde.

En ese sentido, agregó: “este aislamiento nos dio tiempo para armarnos desde lo sanitario. Actualmente, tenemos casi en un 70 por ciento un hospital modular (que estamos haciendo con Nación), el cual estará terminado a fin de mes o principios de mayo. Contará con 38 camas que se agregan a la zona; 12 de ellas, de terapia intensiva. A esto, le sumamos el hospital para internaciones leves, que tenemos listo en el CEDEM 1 (todo con recursos municipales). En contra partida, tenemos muchas pymes que no están trabajando, comercios que preguntan cuándo podrán abrir, o gente que capas no tenía en sus planes ir a pedir un plato de comida. Tenemos una red muy fuerte trabajando en las iglesias, comedores barriales, los movimientos sociales y en el municipio, todos comprometidos para que a nadie le falte un plato de comida”.

Sobre la situación económica que viene por delante en el distrito, explicó que “el tema económico es uno de los mayores debates, en un municipio como el nuestro, que vive al día y se esfuerza. Hay muchos vecinos que no pueden trabajar, junto a este es el dolor que va de la mano de la cuarentena. Estamos entrando en una etapa difícil en lo económico para todos. El municipio tiene gastos que no se pueden cortar (sueldos, luz, recolección de basura, seguridad, jardines) y, a su vez, tenemos gastos nuevos que genera la pandemia, lo que resultará en una importante caída en la recaudación (más de un 50 %). Por eso, haremos un ‘presupuesto de emergencia’, priorizando sobre los servicios esenciales”.

 “Por eso, a los que pueden, le pedimos que paguen las tasas. Siendo esa una manera de apoyar a nuestros policías, a trabajadores sociales, enfermeras, médicos y a todos los que estamos trabajando todos los días para combatir la pandemia. En ese sentido, pusimos en marcha un pago electrónico a través de Mercado Pago, Pago Mis Cuentas y Red Link. De esta manera, nos ayudarán mucho para seguir adelante en las transformaciones de Tres de Febrero y a resolver esta crisis sanitaria”, afirmó Diego Valenzuela.

Sobre el trabajo en conjunto con los demás intendentes de la región, el intendente no dudó en manifestar que “un signo de esta época es el trabajo en equipo entre los niveles de gobierno, sin distinciones partidarias. No ponen por delante los símbolos políticos. Claramente, todos debemos trabajar para evitar contagios, prepararnos mejor en lo sanitario, alimentar y sostener en todo lo que podamos a los comercios. Ahí, no hay diferencias”.

En otro orden, el jefe comunal se refirió al pedido de un sector de la oposición en la creación de un Comité de Crisis en el distrito: “pienso que es una intención más bien política de una parte pequeña de la oposición de Tres de Febrero. La mejor muestra de que estamos muy bien en la coordinación, es la relación de construcción con el Presidente de la Nación. Que Alberto Fernández nos nombre cada vez que hace mención a la colaboración de los intendentes, es una muestra clara del trabajo que estamos realizando. Hay un trabajo muy fuerte en conjunto con Nación y Provincia”.

“Tenemos el comité de crisis municipal, que articula todo lo institucional. No es necesario articular con la política partidaria, con los que fueron candidatos; trabajamos con aquellos que tienen una función directa con la pandemia. En ese sentido, venimos muy bien: hablando con el jefe de bloque, Máximo Kirchner; con Alejandro Collia (con rol dentro del Ministerio de salud de nación). A pedido de ellos, hemos realizado una jornada de ‘donación de sangre’, en los hospitales Carillo y Bocalandro. Se coordinó la ayuda social con el Frente de todos. De esa manera, creo que el trabajo en conjunto está en un muy buen nivel. De esa manera, lo mantendremos; con mucho diálogo”, sostuvo.

Por último, Valenzuela analizó la posibilidad de la extensión de la cuarentena, a partir del lunes: “a este aislamiento social obligatorio, lo veo como un tema de fases. En tanto no llegue la vacuna, tendremos que convivir con el virus tomando decisiones inteligentes de restricciones (que se pueden ir flexibilizando, en algunos sentidos). Seguramente, el presidente (que es el que cuenta con la mayor información) irá evaluando si se puede ir abriendo algunas actividades, sin acelerar mucho los tiempos. Entrando, después del 26, en una segunda fase de la cuarentena. Tenemos que acostumbrarnos a que la vida cambió, a que tendremos que andar con protector, con distanciamiento social y con protocolos en las empresas, durante mucho tiempo”.    

Escucha el audio

Fuente. “2 Urbanos”    

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *