La concejal por Frente de todos Ana Luz Balor dialogo con el programa “A MI MANERA” donde expreso su malestar ante la convocatoria de alumnos realizada por el Intendente Diego Valenzuela

“Hay alrededor de mil cámaras y no funcionan ni la mitad. Deberían encargarse de eso antes de hacer campañas marketineras”

“Él (Valenzuela) armó una convocación de alumnos sin decirles el motivo. Fue para hacer política cuando sabemos que en los establecimientos educativos no se puede hacer política. Hubo muchos padres equivocados”

“El intendente se caracteriza por no cumplir la ley. Juntos por el Cambio habla de la democracia, pero son los primeros en romper las leyes en defensa de sus intereses o por campaña política”

“Hay ciertas cámaras que funcionan hasta un punto y cuando las pedís para seguir el delito, no están. Las imágenes que se difunden suelen ser de vecinos, nunca hay videos oficiales de la municipalidad”

“Hay dinero que no se está invirtiendo. Hicimos informes solicitando una respuesta, pero nunca la tuvimos”

“Hay intención de golpear a la provincia como jugada política y de administrar los recursos como corresponde en el distrito”

“Las taser llevan un entrenamiento previo. Venimos de una crisis muy reciente con la policía bonaerense, y se necesita una mayor formación”

“Estamos muy preocupados por dos entregas de productos en mal estado. Hicimos pedido de informe en el Consejo Deliberante, pero no recibimos respuesta”

“Nosotros estamos al tanto de todo y estamos en contacto con los consejeros escolares”

“Los inconvenientes con la cantidad de controles y distribución de alimentos vienen desde hace años”

“Para reducirle el costo a las empresas, se juega con la salud de la gente”

“Ya sabemos que para el intendente hay vecinos de primera y vecinos de segunda. Él debería gobernar para las casi 400 mil personas del distrito”

“Hay una convivencia con la empresa de la que sabe la comunidad educativa”

“No se exige un control mayor sobre la calidad de los alimentos ni de la distribución”

“Presenté un proyecto de ordenanza para que se haga una campaña más abarcativa sobre dengue, zika y chikungunya, que comience a partir del mes de octubre y que siga durante todos los meses de temporada primaveral y de verano”

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *