El tecnico de UAI Urquiza Christian Bassedas paso por los microfonos de “EL PILAR DEL FUTBOL” que se emite en FM 88.9 donde realizo un recorrido de su vida deportiva y su actualidad al frente del equipo furgonero.

“En mi caso personal, volver a los entrenamientos, es vivir”

“El fútbol cuando uno es chico es un entretenimiento, después si el chico se destaca del resto puede tener una carrera más seria”

“Me formé en el baby fútbol, ahí siempre había alguien ligado a los clubes y fue mi primer contacto con Vélez”

“Cuando pasas al equipo profesional es un cambio muy abrupto, no tiene nada que ver con el juego que uno tiene de pequeño”

“Fui parte de la historia única de Vélez, estuve profesionalmente casi 10 años ahí y nunca hubiese soñado que el fútbol me regale tanto”

“Pertenecí a un grupo y a un cuerpo técnico liderado por Bianchi que fue algo bárbaro”

“La selección es lo máximo, es un orgullo representar a un país con celeste y blanca, pero te obliga a ser un jugador de elite”

“En mis 3 años en Inglaterra la pasé genial, aún sin ser el jugador constante que fui en Argentina. Hubiera deseado tener otro vuelo en el fútbol inglés”

“Tuve lindos partidos, pero me hubiera gustado tener otra constancia como en Vélez. Esa autoexigencia está en cada uno”

“Daniel (Cordone) tuvo una carrera brillante, ha demostrado que era un delantero brillante. Ahora se muestra un pibe tal como es”

“Me hubiera gustado retirarme en Vélez, pero lamentablemente no se dio”

“Mi amor con Vélez es eterno, me formé ahí”

“En Vélez hice casi el 50% de los puntos, pero el contexto no ayudaba. Todas las historias te sirven para seguir mejorando. Cuando uno decide ser técnico tenés que estar atento a la inestabilidad emocional de la derrota, yo estaba pensando en ganar la Libertadores”

“Corrientes es muy tranquilo, fue una experiencia linda. Cuantos más minutos sumas, como profesional te hace crecer. Hay que estar trabajando siempre” (sobre su paso por Boca Unidos y cómo vive el fútbol la gente del lugar)

“En el 2018 UAI Urquiza me abrió las puertas. Sé bien lo que vivimos en estos dos años, mejoramos y potenciamos a muchos jóvenes, uno más que entrenador es un poco de todo. Hay una universidad detrás y para mí el estudio es la base de todo, es fundamental”

“Estoy contento, me siento respetado. Cuando uno camina por la misma vereda de quien lo contrató está muy bueno”

“Fue una alegría inmensa haberme reencontrado con Germán Portanova, fuimos compañeros en Vélez, en 7ma, 8va y 9na. Me alegra mucho que le vaya bien al flaco en el fútbol femenino y el club haber sido pioneros en eso”

“La carrera de entrenador es desgastante, trato de estar al tanto de todo”

“Cuando empieza la verdad tenés que tener mínimamente 22 jugadores profesionales, es un año difícil que pegó fuerte en los clubes” (sobre el actual mercado de pases y la pérdida de jugadores)

“Ahora capaz que firme un grupo de muchachos para reforzarnos”

“Me defino como un pibe auténtico. Si puedo dejar una huella humana en los jugadores me pongo muy contento. Cuanto más sano es el vestuario, para mi es mejor el camino”

Escucha la entrevista completa

 

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *