Entrevistado por el programa “EL TURKITO DE LA GENTE” que se emite a través de FM 88.9 Unión de Radios, Steven, papá de Chistopher, un niño que lucha por su vida, expresó: “Al chiquito le dicen ‘guerrero del pueblo’. Es el niño más reconocido de las redes hoy en día. Un niño que viene luchando hace un año y tres meses por su vida. Me cuesta expresarme. Está complicado de salud, con riesgo de vida. Todos en su momento nos dieron la espalda. Lo tuve bien en un momento a mi hijo para poder llevármelo a mi casa pero no me lo pude llevar por cuestiones de dinero y de recursos para poder armarle su internación. Hace 25 días se encuentra bajo un respirador”. 

Mi chiquito tiene un año y tres meses. Nació con 32 semanas de gestación. Estuvimos un año internados en el hospital de La Plata, vinimos con una orden de derivación más cerca de mi domicilio en la localidad de Belén de Escobar. La obra social nos buscó un lugar más cercano supuestamente y por eso vinimos a parar en Morón, en la clínica Agüero. 

El médico me viene tirando baldazos de agua fría. Hasta me llegó a decir que no se pueda hacer más nada en la institución. Me dijo que me siente a agarrarle la mano y a esperar a que mi hijo se me muera en una cama. Él la peleó muchísimo, con siete operaciones de intestino. Como padre no voy a permitir eso. 

Mi chiquito necesita un trasplante multivisceral que incluye hígado, intestino y páncreas. Sufre una patología que se llama síndrome de intestino corto. A raíz de las operaciones, le fueron sacando intestino en gran cantidad y hoy se encuentra con una nutrición parenteral por un catéter vía central. No come normalmente, toma muy poca leche. Llegamos hace tres meses a la clínica con mi bebé sonriendo, chupándose las manos, tocándose los pies, y parece una pesadilla la que estoy viviendo. 

Llegamos y es una catástrofe su cuerpito, la desnutrición crónica que agarró, la mala atención que tiene y la verdad todo me indigna. 

En la clínica donde estamos no hay más nada por hacer. Pero ellos no se mueven para hacer algo. Me dicen que me siente a esperar a que él se me muera. Me lo dijo el médico de cabecera de mi nene. 

El único centro de trasplante donde pueden hacer el trasplante multivisceral para mi hijo es en la Fundación Favaloro. La obra social de la IOMA me lo cubre pero la fundación me dio una negativa firmada por todos los profesionales, hasta el cirujano de trasplante, diciendo que no lo iban a trasplantar. 

A mi hijo se lo mueve un poquito y se desangra. La única forma de llevarlo es entubado y que esté sedado. 

Christopher tiene muchas ganas de vivir. Estoy dispuesto a que lo operen sea como sea. Porque los médicos y cirujanos me pueden decir mil cosas pero acá el último que tiene la palabra es Dios. 

No denuncié a la clínica porque estoy cansado pero no como para bajar los brazos. Estoy para seguir adelante pero la energía que yo gasto en hacer la denuncia es la energía que no deposito para darle la fuerza a mi hijo para que día a día siga adelante. 

La parte alimentaria de él se maneja por catéter porque no puede alimentarse vía oral porque al tener intestino corto no absorbe. Hace 25 días que no conecta su nutrición vía parenteral. Eso es lo que le da fuerza a sus huesos y seguir adelante. 

Estamos durmiendo fuera de terapia intensiva en un sillón compartido entre mi mujer y yo, esperando el día a día. Nos higienizamos en el bañito de la clínica.

Necesito por favor que la Fundación Favaloro haga lo posible y me autorice el trasplante de mi hijo y cargarlo a Incucai para que se empiece a buscar el trasplante multivisceral. Llegué con mi chiquito con sus intestinos y su hígado mal, hoy ya se encuentra con la mayor parte de sus órganos en mal estado. Por favor, se los pido. 

Necesito el apoyo de la gente para que la Fundación Favaloro y los profesionales que pusieron la firma para negar el trasplante de mi chiquito se pongan en mi lugar como padre. 

Llamé a Alejandro Collia, le pedí ayuda para que mi chiquito llegara a buenas manos de profesionales. Lo quisiera ver a ese señor sufriendo como sufro yo y que sienta el miedo de tener que perder un hijo. 

Me respondió que puso en contacto a gente del hospital Garrahan. Pero allá ya me dieron la negativa de que no lo van a recibir. No lo llamé de vuelta a Collia porque siento que estoy gastando tiempo porque nunca se va a poner en nuestros zapatos. 

El parte que me dan los médicos es que lo mantienen vivo todos los días pero nadie se hace cargo de quién lo recibió en la institución. Nadie me muestra una firma porque alguien tiene que firmar para que el paciente ingrese. Mi hijo entró bien, sonriendo. 

Hoy mi hijo necesita de una terapia intensiva polivalente que se dedique a la parte hepática y que le estudie su hígado. Todos me dicen “su hígado” pero yo lo traje a la institución con un hígado que funcionaba con un 50 por ciento. 

Estamos perdiendo tiempo, es una carrera contra reloj, no sabemos qué destino nos depara. 

Si yo tendría la plata, hoy aparecería el órgano para mi hijo. Pero como soy una persona humilde, de recursos bajos, ellos miran hacia un costado.

Vivo el día a día. A veces no tengo un mango, a veces tengo cien pesitos. Mi hijo cobra 1200 pesos de una discapacidad porque es afiliado de la obra social IOMA. La clínica solo nos da una comida que es para mi mujer. 

La clínica no me apura los trámites para sacar a mi hijo de ahí y ello me lo están reteniendo. Pensé en cortar la clínica pero soy papá y me puse en el lugar de otros papás que están ahí por diversos motivos. Y no está bueno que llegue alguien y te corte las dos esquinas de la clínica. Voy hacer lo imposible por mi hijo pero no quiero llegar a ese punto. 

Si no tenés plata, no sos nadie. Pero si tuviese la plata, ya lo habrían trasplantado hace rato. Como me ven como un pibe que no va a luchar por su hijo, pero es mi único hijo y se merece una chance para sobrevivir. 

Tengo miedo y dolor porque sé que mi hijo, de alguna u otra manera, se va a morir. Pero quiero asegurarme de que lo intenté todo, de que llegué hasta el lugar donde no me querían aceptar. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA.


Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *