Por Hugo Bertone.

En horas se cumpliran 53 años de la desaparicion fisica de Ernesto Guevara.
Aquel guerrillero loco, que nombraba Ismael Serrano en su reconocida cancion.
Tan solo aquellos que generan una vertiente, una diferencia en el paso terrenal, son recordados, para bien o para mal. Ernesto Guevara es parte de los Argentinos representativos hacia el mundo.Cuestionado y criticado por revisionistas historicos que plasman en la toma de posicion, su propia idea.Como Argentinos, siempre al borde abismal de ser y constituirnos como Argentos, poseemos esa postura.Somos el postulado de la incoherencia, metidos prácticamente en un embudo que no nos permite situarnos en la tolerancia, el respeto mutuo, y la consideración de las diferentes ideas.Nos erigimos en el pedestal de todo saberlo, conocerlo y resolverlo.Emitimos opiniones que la mayoría de las veces, rozan el limite de lo desagradable.
Tanto se hablo de Ernesto.
Tantas opiniones, tanto desconocimiento real.Tanto limite Fascista y discriminador.
Observo nuevamente la foto eterna.La de la querida presencia, tomada arteramente, a tu entrada en la Cuba liberada.
Que pensarías en esos momentos, querido Ernesto?…Cual seria tu verdadero sentir?…
Nos detenemos siempre, en los errores ajenos.Constituimos como sociedad un gran diario Cronica, con titulares Dantescos, eliminando los buenos, cuando no son conducentes con nuestro individualista pensar.
Tu foto se convirtio en logo, remera, sinónimo de aquel oprimido.
Equivocado o no, sos un simbolo. Sos arte y parte de la simetría exacta del proceder no contradictorio.Puesto que con tus errores a cuestas, hiciste eleccion de liberar otras regiones, otros lugares, resignando tu cómoda posición si te establecías con los cargos que sostenías en aquella isla.Determinaste caminar otros caminos, otras tierras, y otras culturas.Pero siempre con tu idea libertaria.

Te han dicho asesino.Sucio. imundo.Bastardo.Anti Argentino.
Tantas cosas te han dicho, Ernesto…
Que todas esas cosas, en realidad, nos las estamos diciendo a nosotros mismos, siendo vos mismo el carril conductivo hacia liberar nuestras miserias, sin poseer coraje de hacernos cargo de nuestros propios errores individuales,y liberarlos desde un mea culpa, para poder ser verdaderamente libres.
En cada lucha obrera esta tu esencia.
En cada desaparecido, en cada persona que sufre la injusticia de un sistema que se pretende único, que te brinda “confort” a cambio de resignar tus ideas, y someterte a ser un esclavo bancarizado, con uno o dos plásticos que te conducen a no liberar tu vida, en pos de reducir la misma, a unos cuantos pesos en la semana.
En la parte derecha de la foto que ilustra este comentario, marca la realidad de quien fuiste.Lo tangible para quienes pretenden saber que realizaste.
Lo demas son suspicacias.fundamentar idea en base a prejuicio.
O el cariño que millones poseemos por vos.
