La concejal Lis Diaz paso por los microfonos de FM 88.9 y hablo de diferentes temas.
“Nosotros encontramos un cierto hilo conductor en el accionar que tuvieron las fuerzas en la Dictadura Cívico Militar. Lamentablemente, al tardar tantos años en que haya justicia y se termine con la impunidad, creo que esas prácticas siguieron persistiendo dentro de las fuerzas de seguridad en democracia”
“El asesinato de Diego se da en un libre albedrío para las fuerzas de seguridad, tanto en la Nación como en la Provincia”
(Sobre proyecto de 19 de mayo) “Para reafirmar el `Nunca Más´, tiene que haber una memoria activa todos los días y creemos que en Tres de Febrero era una buena propuesta poder plantar una bandera relacionada a este tema y, marcar ese día trágico en conmemoración como se dio en San Martín con `Los Pibes de Carcova´. Por eso consideramos que debemos impulsar este proyecto, que la familia de Diego estuvo de acuerdo desde el primer momento”
“En este momento está trabado y el bloque oficialista planteó que ellos, si bien ahora también son paladines en contra de la violencia institucional, cuando gobernaba Macri y Patricia Bullrich no se acordaron de nadie. Ahora, ponen un caso durísimo como el de Facundo, en primera plana y se hacen los abanderados. Lo que ellos plantean es correr la fecha porque no están de acuerdo con que sea el 19 de mayo. Ellos pretenden que se conmemore el 8 de mayo por el día Nacional de la Lucha la Violencia Institucional”
“La actitud que tuvo el Intendente de pedir disculpas públicamente, eso tiene que tener un correlato en políticas públicas”
“En Tres de Febrero, como en distintos lugares del conurbano, vivimos una situación preocupante en relación con la seguridad. Hay muchas circunstancias en la que los vecinos no pueden acceder a que el patrullero llegue a tiempo, a tener una respuesta por la Secretaría de Seguridad. Esto tiene que ser una prioridad para el Intendente porque está en juego la vida de todos los vecinos”
“Sí, vemos situaciones donde la seguridad debe tomarse con un abordaje integral, no solamente pensando en más patrulleros que obviamente tienen que estar y que se hará una fuerte inversión allí. También necesitamos barrios iluminados, con podas, con un espacio integral y para ello hemos presentado proyectos”
“Después de cinco años de gestión pudimos ingresar al COM. Principalmente la oposición, si no hay nada que ocultar, debería tener ingreso. Lo destaco por la gravedad que tiene”
“Hay una falta de inversión, aún pagando una tasa municipal. No encontramos un servicio eficiente y vemos que la coordinación entre todos no se da con una eficacia que los vecinos necesitan y más, en este contexto de pandemia. También tiene que haber voluntad política”