Otra vez me comunico para contarte algunas reflexiones sobre lo que está pasando en Tres de Febrero. Entre todos estamos haciendo un esfuerzo grande para combatir la pandemia, contener la curva de contagios, recuperar a los que se enferman, cuidar a los grupos vulnerables y ayudar a los comerciantes y PyMEs a que puedan seguir adelante. En este contexto, con el regreso de las actividades, estamos trabajando fuerte para combatir el aumento del delito que se está produciendo en todo el Conurbano. Hoy quiero hablarte especialmente de este punto.

El día que asumí como Intendente de Tres de Febrero, en diciembre de 2015, comenzamos un camino para mejorar la seguridad y que puedas vivir más tranquilo. Lo primero fue crear la Secretaría de Seguridad -inexistente hasta ese momento- para coordinar un plan de acción con la Policía y los equipos de emergencia. También contratamos personal, choferes, agentes de tránsito, compramos móviles y motos, pusimos puestos de seguridad en los barrios, instalamos cámaras, mejoramos la iluminación con luces LED, instalamos estaciones seguras en plazas y construimos en Villa Bosch un Centro de Monitoreo de última generación. También pusimos a tu disposición un 0800 para denuncia anónima y el programa Ojos en Alerta para que puedas denunciar por WhatsApp hechos de violencia o delito en la vía pública. Te invito a que te sumes mandando la palabra ALTA al 11-2257-2662.

Como sabés, la seguridad no depende directamente de los municipios, sino que es responsabilidad de la Provincia de Buenos Aires. Pero lejos de cruzarnos de brazos, sumamos herramientas para colaborar y ayudar a los que tienen la responsabilidad de cuidarnos. Al igual que en otras cuestiones claves para la sociedad, es un trabajo que tenemos que hacer entre todos, de forma coordinada y lejos de disputas políticas o egos: los municipios, la Provincia, la Nación y, por supuesto, la Justicia. Por eso estamos colaborando cada día para sacar esto adelante, pagando combustible de los móviles provinciales, aportando un mapa del delito construido con los vecinos, sumando imágenes de las cámaras o información que nos llega a través de Ojos en Alerta.

Luego de los primeros meses de la cuarentena el delito comenzó a crecer en el Conurbano, donde el Estado está enfocado en la batalla contra el coronavirus. Además de lo sanitario y lo económico, tenemos que trabajar unidos y defender a las familias honestas y de trabajo que son las que más están sufriendo la inseguridad. Lo que no se hace juntos no sale bien, por eso estamos reclamando que trabajen juntos y eficazmente los ministerios de Seguridad de la Nación y de la Provincia. Hay que optimizar la respuesta al delito trabajando en equipo, sin personalismos ni peleas sin sentido.

Te cuento que el Ministerio de Seguridad de la Nación nos ha anunciado que dispondrá fuerzas federales para ayudar en nuestro municipio, luego de gestiones que hicimos con el Gobernador y la Ministra de Seguridad de la Nación. Necesitamos más presencia y más control de las fuerzas de seguridad, y lo seguiremos reclamando mientras no aflojamos con el esfuerzo municipal de ayudar y colaborar con recursos, personal e inversiones.

Necesitamos una transformación profunda para combatir a fondo este flagelo. Son muchos los factores que intervienen en este tema: el contexto económico, social y cultural, la creación de oportunidades de trabajo, combatir el narcotráfico y el compromiso de la Justicia en castigar al que no cumple la Ley. No vamos a tolerar los beneficios injustificados a presos y la interrupción de las penas. Y siempre me vas a ver del mismo lado de esta pelea: el de las familias de trabajo que necesitan seguridad.

Por último, te pido que no aflojemos en la batalla contra el coronavirus. Es importante que te cuides, que salgas siempre con tapabocas y manteniendo la distancia social de 1,5 metros, o 3 pasos como indica la campaña 3P que estamos llevando a los centros comerciales. También te pido que nos ayudes a cuidar a los adultos mayores, las personas con más riesgo de sufrir las consecuencias del coronavirus. Salgamos lo mínimo e indispensable a la calle y seamos siempre responsables.

Tenés un intendente y un equipo a tu servicio y para cuidarte.
Te mando un fuerte abrazo,

Diego Valenzuela.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *