El vicepresidente de Corredores Viales SA, Eduardo Márquez, dialogó con el programa “A MI MANERA”, que se emite por FM 88.9, y contó el estado de situación de diversas obras públicas. Asimismo, al ser un ex concejal de Tres de Febrero, analizó la actualidad del distrito y la gestión del intendente Diego Valenzuela.
Nosotros trabajamos en conjunto con la Dirección Nacional de Vialidad en obras que están en nuestros corredores que administramos o en obras que en un futuro van a pasar a nuestra órbita.
El proyecto de Participación Pública Privada (PPP) fue una experiencia que naufragó cuando el país quedó prácticamente en default en la última parte del gobierno de Macri. No hubo financiamiento internacional que solventara la construcción de obras. Estamos hablando de varias rutas que quedaron acéfalas. Algunas obras ni siquiera comenzaron.
Hay un organismo en Vialidad que existió desde los 90, cuando comenzaron las concesiones a los privados, que era el encargado de controlar el cumplimiento de las concesiones, que se llamaba OCCOVI (Órgano de Control de Concesiones Viales). El OCCOVI, que existió durante muchísimos años, terminó siendo disuelto en la gestión de Macri.
Más allá de lo bueno o lo malo que haya hecho el intendente Valenzuela, Tres de Febrero está para más.
Me parece que el municipio debería cambiar de color político. Diego Valenzuela, como intendente, lo que tenía para dar ya lo dio.
No vamos a ver lo mejor de Valenzuela en estos cuatro años.
Como peronista y como hombre que piensa en el distrito, estoy dispuesto a colaborar en lo que esté a mi alcance para que termine bien la gestión de Valenzuela en el 2023.
Tenemos tres años para que el peronismo se ponga de acuerdo y discutir cuál es la mejor opción y desde ahí, pensar en un Tres de Febrero distinto, moderno, que tenga que ver con lo que viene.
San Martín tiene una infraestructura incomparable con Tres de Febrero. El Estado municipal es infinitamente más grande que el que tenemos acá. Tiene otra masa de recaudación, tiene otra impronta. San Martín tiene muchas cosas que Tres de Febrero no tiene y que debería tenerlas si quiere ser un municipio grande y de primera línea.
Son tiempos complicados los que se le vienen a Valenzuela en la gestión municipal y lo va a tener que afrontar, va a tener que sacar lo mejor de él y toda su capacidad pero también va a precisar de un peronismo que lo ayude a terminar.
El Concejo Deliberante está absolutamente partido por la mitad y hay que salir de esa grieta. Me parece que es necesario para Valenzuela y para los vecinos de Tres de Febrero.
Me imagino en un futuro sentado en una mesa discutiendo temas para Tres de Febrero. Me debo al peronismo de Tres de Febrero y si necesita de mi aporte, mi candidatura o de mi apoyo, lo voy hacer. De todas formas, tengo hoy una función en el Estado, tengo proyectadas muchas cosas para la empresa donde estoy, para el organismo donde estamos, tenemos infinidad de trabajo pero el corazón siempre lo tengo en Tres de Febrero.
Hace falta sacar al peronismo del rol de perdedor. El peronismo de Tres de Febrero hace diez años que no gana una elección local, eso es un disparate.
Lo que no quiero es que el peronismo de Tres de Febrero se transforme en un peronismo eternamente perdedor como sucede en otros municipios como los del norte.
Tenemos que ser capaces de construir un amplio espectro de unidad donde todos estén sentados. Escucha la entrevista completa.
Por Federico Esteban