El intendente Diego Valenzuela hablo esta mañana con Jorge Lanata a traves de Radio Mitre para explicar el protocolo presentado en la provincia.

“La idea viene de los jóvenes por zoom y, después, me invitaron a una escuela, quise escucharlos y me pareció muy razonable lo que ellos dicen”

“Estoy hablando del sexto año. Uno podría fijar otras prioridades, pero se plantea una necesidad en los cambios de ciclo hacer una priorización, porque son los que necesitan nivelación y el año que viene empiezan un nuevo ciclo”

“A partir de esa experiencia con los chicos y de otros comentarios que me fueron llegando, armé una propuesta con un protocolo que envié el miércoles a la Provincia. Esto originó el viernes, una reunión de distintos intendentes con la ministra Agustina Vila”

“El protocolo es el de vuelta a clases del Gobierno Nacional, que ya ha sido sancionado y autorizado por todas las provincias en el Consejo Federal de Educación. Después, yo le puse nuestra impronta”

“Si una mamá o un papá decide que su hijo no vaya, está bien. Que no hay que usar el transporte público. Justamente la ministra decía que la mayoría de los chicos viven a 2km de sus escuelas”

“La propuesta es necesaria, viable, prudente, acotada. En el caso de Tres de Febrero es el 4% de la matrícula”

“A esta altura, es muy importante que aprendamos a convivir con el virus con responsabilidad, con protocolo y, en mi opinión, esto debería incluir a la educación”

“Lo que logramos con la propuesta, es abrir un diálogo en provincia”

“La realidad es que esto es una necesidad desde todo punto de vista. Viendo la situación sanitaria, hoy, en el AMBA, nos da un poquito de esperanzas porque la ocupación de la terapia intensiva está más cerca del 50”

“La famosa tasa de duplicación la llegué a tener en 12 días, en algún momento, y hoy la tengo arriba de 60. Claramente es una meseta alta, pero que tiende a bajar”

“Esto nos abre a discutir un tema, antes de que termine el ciclo lectivo”

“La tasa de letalidad está centrada en las personas mayores. El promedio de fallecidos de Tres de Febrero está en los 74 y pico de años”

“En este momento de convivir con el virus, tenemos que decidir qué es más prioritario para la sociedad. En su momento dijimos la industria, después los comercios, también se consideró al deporte individual, visitar un cementerio… Se van armando prioridades para justificar circulaciones”

“La educación debería entrar entre esas prioridades. La educación es una actividad esencial y, especialmente, cuando estamos hablando de algunos tramos de la escolaridad”

“¿Alguien piensa que los jóvenes están en sus casas metidos? ¿No sería mejor canalizar esos impulsos naturales?”

“En la reunión estaba el viceministro Nicolás Kreplak, quien hizo una radiografía de la situación epidemiológica de la provincia. Hoy, el problema está en el interior”

“Lo que plantea provincia, es que para llegar a un punto de discutir este tema, tenemos que estar en un nivel bajo, o nulo de contagio”. Escucha la entrevista completa.

https://www.facebook.com/dievalenzuela/videos/1241000342923915

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *