Luego de superar un difícil momento por Coronavirus el Dr. Alejandro Collia hablo por primera vez con la prensa y eligió el programa “PRENDETE A LA TARDE” por FM 88.9 dónde contó cómo vivió la enfermedad y agradeció el cariño de la gente, los compañeros y la familia. Escucha la entrevista completa.

“Aprovecho para agradecer el cariño de la gente, de mis amigos, de mis compañeros y compañeras, de seres queridos, de mi familia que estuvo ahí acompañándome”.
“Vale la pena cuidarse y creo que vale la pena entender que, aunque exista alguna medida que uno crea que no es importante, tratar de entender que sin vida no hay nada”.
“Todos tenemos que defender la vida porque no hay nada más importante”.

“Poder producir vacunas de buena calidad lleva un tiempo, un estudio y un análisis. Pero hay vacunas, todas son buenas y desde el gobierno están trabajando desde el primer día para conseguirle vacunas a la Argentina”.
“Nosotros tenemos un gran desarrollo tecnológico vinculado a la industria farmacéutica. Que incluso nuestro gobierno, el de Néstor y Cristina se había desarrollado”.
“Siempre le apostamos a poder tener un nivel estratégico en cuanto a la investigación de primera línea”.

“Hoy la ministra recibió una entrega de 600 respiradores con lo cual se siguen haciendo acciones para que no le falte una cama a ningún argentino”.
“El gobierno sin duda reforzó el sistema de salud con la creación de poner en marcha hospitales, como el Favaloro, como el hospital Esteban Echeverria en Cañuelas, 12 modulares en la Argentina, nueve en la provincia de Buenos Aires “.

“Todas las vacunas con la primera dosis dan un porcentaje alto como para evitar la evolución de la enfermedad hacía la mortalidad o hacía pasarla mal. En general, la inmunidad que genera la primera dosis después de 10 o 15 días es una inmunidad que permite enfrentar la enfermedad de una forma relativamente favorable”.
“Un saludo muy especial para mis colegas de la salud de todo el ámbito nacional, a todos los que desarrollan una tarea en ese tipo. Cada uno de ellos tiene familia, tiene sueños, tiene vida, tiene temores y realmente han entregado absolutamente todo, lo pude ver a lo largo y ancho del país, lo pude ver como paciente”.

“El mejor aporte que se puede hacer a los trabajadores y trabajadoras de la salud tiene que ver con cuidarse, usar el barbijo bien por arriba de la nariz, que tape el mentón y las fosas nasales, y seguir todas las recomendaciones. Sino nos enfermamos. Así los estamos ayudando mucho”.
