Ricardo Tejerina actual propulsor de “IVE Tiempo de Vecinos” visito los estudios de FM 88.9 para el programa “A MI MANERA” donde hablo de su organización y la actual situación del distrito.
“No me siento parte de la participación política en términos habituales”
“Seremos el primer vecinalismo de Tres de Febrero”
“IVE Tiempo de Vecinos se llama por una organización de abajo para arriba”
“Este distrito necesita un cambio de paradigmas y de resolución de problemas”
“Tres de Febrero necesitaba un cambio. El gobierno se inclinó por su cambio y no por lo que necesitábamos, que se nota en el manejo en la pandemia con grandes medidas recaudatorias”
“El estacionamiento medido es una medida indefendible”
“Tiene una crisis vial en todo el distrito. Se arancela la demanda, se castiga al vecino común que es el que sostiene todo. Se agranda la estructura burocrática, se genera un nuevo problema sin solución”
“Se perdió una autonomía con el sector de la política”
“La política debe desarrollar su acción en el Consejo Deliberante, pero fue mermando eso. Estamos en un déficit grande”
“Caseros, en los últimos treinta años ha hecho un cambio radical. Era de casas bajas y la geografía se modificó en forma geométrica”
“Ahora se hace una acción recaudatoria sobre el bolsillo del vecino contribuyente”
“No es solamente esta medida. Las facturas de edenor benefician a las privadas. Son respuestas neoliberales que afectan a todos los vecinos”
“Podríamos empezar a transformar la geografía del distrito y cambiar la cabeza para ver otra forma de progresar y buscar mejor calidad en todo sentido”
“Las comunidades las veo bien en cuanto a lo cultural”
“Una de las primeras propuestas nuestras fue la recuperación del cine teatro Ocean que era muy importante. La mantuvimos durante todo nuestro trayecto”
“No lo mantuvieron por la ignorancia de cultura que tienen. El organigrama que tienen es superior al alquiler del teatro que es ínfimo”
“Es un lugar de memoria y de historia de Tres de Febrero, pese a que esté en manos privadas hoy en día”
“Esta es una mala decisión porque cuando no se conoce, se hace con lo que se escucha”
“No íbamos a matar lo que ayudamos a nacer. Ante eso, fue una necesidad irreversible de dejar el proyecto”