La cartera convocó al diálogo a las cámaras del sector, que mantienen la medida desde el viernes, ante lo que señalan como un atraso en el pago de subsidios.
En medio de la suspensión del servicio nocturno y la reducción de frecuencias de colectivos que funcionan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Ministerio de Transporte de la Nación recibe este martes a las 11 a las entidades empresarias del sector.
A pesar de la convocatoria realizada el lunes, 100 del total de 400 líneas que circulan en el AMBA volvieron a suspender sus servicios desde las 22 hasta las 5 del martes, y a reducir las frecuencias en un 30% a partir de ese horario, es decir que en la mañana del martes circulaban con una dinámica similar a un día sábado.
De la reunión participan el secretario de Articulación Interjurisdiccional, Marcos Farina; el subsecretario de Política Económica y Financiera, Carlos Vittor; y el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT), José Arteaga. También estará presente el secretario de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio.
Por su parte, desde las cámaras de transporte confirmaron la continuidad de la medida que llevan adelante desde el viernes pasado, ante lo que señalan como un atraso en el pago de subsidios.
“Se está dando menor cantidad de servicios, muy pocos a la noche y un diagrama de emergencia durante el día”, expresó Mario Vacca, titular de la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (Cetuba), quien afirmó que se trata de una medida que continuarán hasta tanto no tengan “más certezas de que van a venir fondos”.
“La idea es estirar la prestación hasta tanto podamos asegurarnos los fondos para funcionar”, sostuvo.
La medida la llevan adelante las empresas que integran la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cetuba y la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (Ctpba).