El ex Boca y Racing será parte de la Superliga pero su contrato tendrá una cláusula de rescisión exigida por el Área de Género del club dirigido por Paula Ojeda. Un caso que marca precedente.
Mientras que se ultiman detalles para que Ricardo Centurión firme su contrato con Vélez, desde la institución de Liniers tomaron nota de los antecedentes de violencia del delantero y consultaron sobre su contratación al Área de Género de la institución donde, en principio, la decisión de contratar a Centurión no cerraba demasiado en el departamento encabezado por la abogada Paula Ojeda y la especialista en Género del CONICET, Lucía Cirmi Obon.
Las condiciones para que se apruebe la llegada del jugador, repercuten en el contrato que tendrá una cláusula de rescisión unilateral en caso de que el jugador reincida en un hecho de violencia de género. El flamante volante del Fortín había recibido una denuncia a mediados de 2017 de Melisa Tozzi, su ex pareja. Sin embargo, tiempo después esta causa fue archivada debido a un arreglo extrajudicial de las partes.
La dirigencia del Fortín tuvo que contar con la aprobación de este sector para poder negociar con el club de Avellaneda y el jugador, es que Vélez es pionero en tratar temas de género en instituciones de primera división y, de hecho, el Primer Encuentro Nacional de Género y Feminismo de los Clubes fue en El Fortín.

La medida fue tomada luego de una denuncia de su ex pareja, Melisa Tozzi, que en su momento declaró que el jugador le pegó una “piña”, le “astilló tres dientes” y que también intentó “ahorcarla” y agregó que “se pone agresivo cuando está alcoholizado” y que “es una persona cuando está sobria y otra cuando toma. Toma todos los días, no se cuida”. Respecto de esta situación, su ex presidente en Boca, Daniel Angelici, se había limitado a decir que no “le gustaba su comportamiento cuando salía con sus amigos”. Sin dudas un caso que debe marcar precedentes para que se termine la impunidad de varios y que se deje de proteger a los victimarios.
