El candidato presidencial de Consenso Federal se presentó en el coloquio de Idea y lanzó una chicana para los rivales de Bali Bucca. Pero además reflexionó sobre la situación del Conurbano bonaerense y las “deformidades” del país.

Tras su deslucida participación en el debate de candidatos presidenciales, Roberto Lavagna salió a descontar puntos en la última semana de campaña. Este mediodía se presentó en el Coloquio de IDEA, bromeó sobre su performance del domingo y lanzó chicanas para María Eugenia Vidal y Axel Kicillof.

Lavagna arrancó su participación con un chiste respecto del “reloj” que lo tuvo a maltraer el domingo y respecto del “no se inunda más” que lanzó Mauricio Macri. Más tarde, enteramente serio, explicó su visión respecto de la situación del país en cuanto al endeudamiento y al déficit, y lanzó una sentencia tajante: “Olvídense de que va a haber solución si la economía no arranca”.

Sobre el final de la exposición, se sometió a algunas preguntas de la moderadora, Liliana Franco, que lo consultó respecto de sus ideas para la Provincia de Buenos Aires. “Lo primero que querria es que la gobiernen los bonaerenses y no los porteños, que no tenemos idea siquiera de lo que es la provincia”, dijo.

Franco quiso saber si lo decía por alguien en especial, pero el ex Ministro esquivó la pregunta: “Lo digo pro todos, pienso en los ultimos gobiernadores y no hay uno solo (bonaerense)”. Por eso, subrayó, él lleva como candidato a “un intendente del interior, de Bolivar, exitoso”, en referencia a Eduardo “Bali” Bucca.

Luego Lavagna profundizó su idea de un “replanteo territorial” para el país, que significa que “los distintos estimulos y los distintos subisdios que se han venido dando” dejen de concentrarse en Buenos Aires porque “nos conduce a una deformacion de la estructura del país tremenda”.

“El segundo y tercer cordón del Conurbano se están hundiendo en la falta de escolaridad, en la falta de salubridad, en la falta de cloacas, en la suciedad. Y se siguen agrandando”, opinó. Mientras tanto, continuó, “las economias regionales que tienen un tremendo potencial, si uno las atiende, se van vaciando”.

“Una cosa estrategica en el futuro de Argentina, y que va a llevar mas de un periodo presidencial, es hacerse un replanteo, donde uno tiene que hacer enormes esfuerzos hacia el interior como para ver si logra por lo menos frenar el proceso de amontonamiento en Buenos Aires y si es posible revertirlo”, remató.

FUENTE: Infocielo.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *