En declaraciones a “META CHARLA”, programa que se emite por FM 88.9, Juan Debandi habló de la actualidad en el municipio de Tres de Febrero y el rol de la actual gestión.

La educación, por la importancia que tiene en la construcción de la sociedad que queremos, fue una de las primeras batallas que di. 

Desde mi rol como legislador me involucré en el tema y empecé a dar una de las batallas desde nuestro bloque. Desde la oposición dimos muchas peleas valiosas y me fui convirtiendo como un referente en la discusión sobre educación. 

Las escuelas técnicas de Tres de Febrero son valiosas, son queridas por la comunidad, son reconocidas, han formados profesionales excelentes.

Permanentemente se está intentando colaborar, contribuir, hacer en conjunto en lo que se puede porque entiendo que de esto salimos entre todos.

El Municipio solo hizo dos o tres convocatorias muy pequeñas a la participación de la oposición. 

Estas reuniones en las que fueron convocados nuestros compañeros, que terminó siendo una reunión más informativa que otra cuestión, no pudieron constituir un ámbito lo suficientemente amplio para que nuestros bloques definan quiénes eran las personas indicadas para participar. Tampoco sucedió que haya reuniones de ámbitos de trabajo para mirar prioridades, cuestiones estratégicas, pensar esquemas de prevención, etc. 

Presentamos proyectos, hicimos un montón de planteos, y no hemos sido escuchados como corresponde. 

Esta situación en Tres de Febrero, que es un municipio que ha sido abordado de manera importante por el virus, tiene una cantidad importante de afectados, requería otra envergadura de construcción pero no es sencillo. 

Conocemos perfectamente lo que está sucediendo, escuchamos permanentemente y tenemos un diálogo con los comerciantes, con los dueños de pymes, con trabajadores y sectores sindicales para ver qué podemos hacer. 

El Frente de Todos ha estado permanentemente consustanciado con la situación.

La salida de todo esto se construye colectivamente y en esa responsabilidad nos tenemos que encontrar entre todos y todas, el Estado está haciendo un esfuerzo extraordinario para esta situación y es tiempo de que nos hagamos cargo de que nos tenemos que cuidar entre todos y todas.

Cobrar la tasa de alumbrado en la boleta de Edenor es producto de una decisión de un convenio firmado en 2018. Esta gestión llevó adelante un convenio con Edenor donde se traslada parte de la tasa de alumbrado, barrido y limpieza al cobro compulsivo en la boleta de la luz. Los 227 pesos se sacarían del impuesto de alumbrado, barrido y limpieza, por eso hay que tener en claro que no hay un descuento por si alguien tiene una confusión de por qué le vino menos, no es por un descuento, sino que cambió y automáticamente uno queda obligado a pagar en la boleta de la luz. Es un traslado básicamente. 

En lo personal, pienso que no fue el momento y está mal comunicado este traslado y no entiendo si es provechoso para la comunidad. La única comunicación la hizo Edenor, nos enteramos por una comunicación gráfica, difícil de leer. 

Quienes llegaron diciendo que eran los paladines de la transparencia en un montón de cuestiones a nivel local siguen gobernando y lo que querríamos es que comuniquen las cosas en el Concejo Deliberante como corresponde. 

Falta información y pareciera ser que la información que llega es la que quieren que llegue. Algunas cosas pareciera ser que pasan desapercibidas. 

Es muy importante el rol de las universidades. Estoy muy orgulloso de la UNTREF, ha sido como mi segunda casa y he visto pasar por ahí muchas primeras generaciones de estudiantes universitarias gracias a la inclusión educativa.

Desde AABB, hemos otorgado dos inmuebles a la Universidad Nacional de las Artes que ha sido una medida muy reconocida ya que les permite contar con más recursos puesto que antes alquilaban los espacios artísticos. Y también hemos entregado un predio muy importante para el desarrollo de campus universitario para la Universidad Nacional del Oeste, en el distrito de Merlo. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA

https://www.mixcloud.com/UnionDeRadios889/entrevista-juan-debandi/
https://www.youtube.com/watch?v=yi3977cSbyQ

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *