Habiendo marcado nuestras diferencias en la proyección de gastos, y planteado las modificaciones para su ejecución, acompañamos el presupuesto para el ejercicio 2022, que necesita toda gestión para llevarse adelante.

Lo hicimos porque cuando hablamos de diálogo y responsabilidad política, no lo hacemos como parte de una estrategia de marketing, sino con hechos contundentes.

Hace días el frente político de Juntos, que integra el Intendente, dejó sin Ley de Presupuesto al Gobierno Nacional, con el único objetivo de entorpecer la estrategia de recuperación planteada por nuestra gestión. Nosotros/as creemos que en medio de una pandemia, y con grandes urgencias económicas y sociales, debemos cumplir el rol de concejales y concejalas, honrando nuestras obligaciones y siendo responsables con la comunidad de Tres de Febrero.

Analizamos el proyecto enviado por el ejecutivo y nos encontramos con importantes diferencias en la forma de asignar los recursos locales que propone el oficialismo.

Para gobernar, no solamente es necesario administrar para que los números le cierren al Municipio, sino que también es necesario gestionar para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas, como siempre decimos: “con la gente adentro”.

Por esta razón y luego de manifestar nuestras diferencias con fuertes argumentos, acompañamos el presupuesto 2022, para que el poder ejecutivo tenga las herramientas necesarias para poder gobernar.

Apostamos a que nuestra voz pueda ser escuchada, tenemos mucho para aportar.

Por admin