El reconocido fotografo cordobes Guillermo Galliano fue entrevistado por el programa “LA VOZ 889” que se emite los martes de 19 a 20 hs por FM 88.9 donde hablo sobre la situación de los incendios en Córdoba.
“En Córdoba es una de las situaciones más difíciles del país”
“Ya van más de 200 mil hectáreas que los cordobeses hemos perdido a causa de fuegos intencionales”
“Es el peor escenario de las últimas 4 décadas”
“El fuego es un gran negociado”
“Los cordobeses tomamos el toro por el asta y expresamos que el fuego son en un 100% intencionales y tienen un trasfondo económico”
“En algunos lados lo utilizan para desmontar bosque nativo e instalar algo inmobiliario. En el norte o en el oeste provincial es el cruce de la frontera agropecuaria. Como tercera causa, en Sierras Chicas o en Sierras Grandes, para eliminar las malezas y con la primera lluvia crecer nueva pastura para alimentar a su ganado”
“Nadie paga las consecuencias del fuego porque la justicia no investiga”
“Está prohibido el desmonte en zona roja. Los cordobeses tenemos un escaso 3% de bosque nativo en buen estado de conservación”
“Lo de los detenidos es totalmente incomprobable de que hayan sido ellos, por cómo actuó la justicia en estos últimos 4 años con cientos de incendios, donde hay un solo imputado”
“Es prácticamente una burla esto”
“Busquemos realmente a los propietarios que mandan a los perejiles a quemar”
“Que paguen los operativos y todas las consecuencias”
“Hasta el mediodía quedaba un poco cerca de Río Cuarto. Los otros focos son en el Oeste provincial, en Oro Grueso, La Candelaria. Son incendios de una magnitud gigantesca”
“Es desgarrador ver eso”
“Esto ocurre por parte del gobierno provincial que no hace prevención del fuego, que 50 personas en puntos estratégicos podrían haber puesto el alerta temprano. Esos puntos de alerta temprana fueron levantados de la provincia de Córdoba y es por eso que los incendios avanzan a tal punto de tener bomberos de todo el país ayudando”
“Esto se resolvería con educación ambiental y con prevención. Con la justicia que haga lo que corresponde y que paguen multas y cárceles activas a los autores intelectuales y materiales de los hechos”
Escucha la entrevista completa