En declaraciones al programa “A MI MANERA”, el dirigente radical Fabio Abraham analizó la actualidad de la Unión Cívica Radical y la necesidad de romper con la alianza con el PRO y de recuperar el partido. En ese sentido, sostuvo el objetivo de fortalecerse en la provincia de Buenos Aires a partir del año que viene, en las elecciones legislativas.
Estamos tratando que el radicalismo vuelva a resurgir y la manera es yendo a las elecciones como Unión Cívica Radical o yendo a las PASO el año que viene. No hay partido político que sobreviva si pasan 10 elecciones sin presentarse.
Es posible que el partido, por las características que tiene, siga dentro de Juntos por el Cambio. Entonces estaremos peleando las PASO.
Al haber un deterioro muy grande de los partidos políticos en general, por eso se arman frentes para juntar mayorías, al radicalismo esto le afectó de sobre manera porque el aparato interno quedó prácticamente imposible de manejarlo.
Hay una generación entre los 16 y 20 años que no sabe lo que es la UCR. Y es un partido de hace 130 años. Nos tenemos que poner de pie de vuelta y eso se logra si te haces visible y uno no hace nada visible si no tiene un proyecto de país. Le tenemos que proponer a la sociedad algo.
Tenemos que hablarle a la sociedad y después, en el mejor de los casos, pedirle que se afilie a la UCR para hacernos de la conducción.
Tenemos que seguir el camino de Raúl Alfonsín. El objetivo es trazar el camino que él nos enseñó. Es un camino a largo plazo, tenemos que caminar toda la provincia de Buenos Aires.
Somos un sector que estamos en muchos pueblos de la provincia de Buenos Aires. Creemos que el oficialismo partidario lo único que pretende es lo que hizo hasta ahora, que es esconderse debajo de la pollera de Vidal, llegar a un acuerdo por dos diputados y cuatro concejales, porque no se les cae una idea. No les pueden hablar a la sociedad porque no tienen idea de nada.
Vidal como gobernadora dejó mucho que desear porque puso piloto automático, no ha modificado nada de las cosas que venía haciendo mal el PJ en el gobierno.
Empezamos a construir una oposición a la conducción actual del partido. Empezamos a charlar con varios sectores y después de eso, nos pareció viable la figura de Posse.
Hay que ir a las PASO, pelearnos con el PRO, mostrarnos diferentes, mostrar que tenemos capacidad de gestión, mostrar los proyectos que tenemos y después que la sociedad elija.
Vidal fue un producto del marketing, sin muchas ideas.
Cuando se pueda ganar la elección, se debería hacer una gran reforma del Estado y armar nuevas estructuras, porque después es lo que deja la posibilidad de volver a ganar. Si agarrás el Estado así como está, con los nichos de corrupción que tiene, eso va a ser utilizado por el PJ, por lo tanto, pasan cuatro años y te vas.
El PRO pensó que Ciudad y Provincia eran lo mismo. Por eso puso un poco de marketing, un poco de baile arriba del escenario, y con eso le sirvió para que gane Vidal pero ganó en realidad por la desastrosa gestión que hizo Scioli.
La sociedad, guste o no guste, o es peronista o es radical. Hay mucha gente que votó a todos los espacios políticos porque no se siente contenida, pero cuando le preguntás, te dicen que es radical o peronista pero no hay quien represente sus ideas.
La política de marketing llega más fácil a las grandes ciudades.
En esta elección que viene, en el 2021, es el momento de armarnos bien en la Provincia para que no nos digan de vuelta que no podemos competir.
El radicalismo en el conurbano bonaerense está muy golpeado. Después del 2001, no logró recuperarse.
Es importante la interna que vamos a mantener porque el hecho de poder desplazar al oficialismo ya es un logro en sí mismo. Pero si lo único que pretendemos es cambiar el negociador en la mesa chiquita estamos en problema. Tenemos que tener como gran objetivo competir en las PASO para hacer visible a la UCR ante la sociedad. Escucha la entrevista completa
Por Federico Esteban