El talentoso ex volante creativo tiene una idea para devolverle la identidad al equipo. Para reemplazar a Alfaro suenan históricos para conformar un estilo de trabajo y juego que buscará réplicas en inferiores. La relación del técnico con Conmebol es clave.
La figura de Juan Román Riquelme fue clave para que la lista de Amor Ameal y Mario Pergolini se queden con las elecciones y saquen de Boca a Daniel Angelici y la pata macrista del club de La Ribera. El “último 10” tendrá la dura tarea de devolver a Boca al primer plano y terminar con la hegemonía de River a nivel internacional.

Fue el propio Riquelme en que en campaña le enrostró a Angelici la cantidad de títulos ganados por los dirigidos por Gallardo a la hora del “toma y daca” en los medios. El borrador de Riquelme incluyen nombres como los de José Pekerman, Jorge Almirón y Eduardo Domínguez sin embargo el principal candidato del vice tercero de “Frente para recuperar la Identidad Xeneize” es Miguel Ángel Russo.
El técnico campeón de la Copa Libertadores 2007 con Román en la cancha tiene hoy 63 años, una vastísima experiencia y viene de recuperarse de una ardua lucha contra el cáncer que hace unos años puso en vilo al mundo del fútbol. Russo es la opción 1 de Riquelme que sueña con tener a Bianchi como consultor y a Sebastián Battaglia como ayudante del técnico.

La llegada del entrenador de 63 años tiene un enorme punto a favor: su afinidad con la Conmebol. Russo fue integrante del Grupo Técnico de la Confederación Sudamericana de Fútbol y tiene una estrecha relación con el presidente, Alejandro Domínguez, y con Gonzalo Belloso, director de Desarrollo, que fue dirigido por el experimentado técnico cuando era delantero de Rosario Central.
Restablecer las relaciones con Conmebol es uno de los objetivos de la nueva dirigencia. Vale recordar que Daniel Angelici quiso llevar adelante un proyecto de una Confederación paralela la insólita Liga Sudamericana de Clubes. Mario Pergolini, vice segundo, dijo en diálogo con Fox: “Hay ser más serios como dirigentes, no te podés ir de la AFA o la Conmebol porque dos veces el árbitro no estuvo a favor nuestro. Esto se logra con trabajo”.
La idea de Román es que Boca juegue con un clásico 4-3-1-2 desde la novena hasta la Primera, ese deseo está vinculado con lo que expresó Riquelme en una entrevista con CNN Radio donde dejó en claro su deseo de que Boca ataque con el primer sistema y en caso de que no esté el enganche, juegue 4-4-2.
Esta noche, cuando se junten Ameal, Pergolini, Riquelme y el Consejo de fútbol, que estará integrado por el propio Battaglia, Jorge Bermúdez, Raúl Cascini y Marcelo Delgado. Independientemente de la llegada del nuevo técnico, ya hay apellidos para el Boca que viene: quiere un lateral derecho (suenan Renzo Saravia, del Porto, y el chileno Mauricio Isla, del Fenerbahce) para que le de opciones al 10, un volante central (gusta mucho Charles Aranguiz, Bayer Leverkusen), un enganche (Franco Mudo Vázquez, del Sevilla) y un “9” (Paolo Guerrero, del Inter de Porto Alegre).
El plantel xeneize comenzó el lunes sus vacaciones hasta el 3 de enero, fecha fijada para el reencuentro en el complejo Pedro Pompilio. Tras los estudios físicos de rutina, se trasladarán al centro de alto rendimiento de Ezeiza, donde harán la pretemporada hasta el 13 de ese mes. El primer partido de Boca en el regreso de la Superliga es el 26 de enero, de local, ante Independiente por la fecha 17 del torneo.