(Por Darli Luna/ @alestilodeluna) El intendente Diego Valenzuela, dialogó con el conductor Anibal Castro, en el programa radial “ La Radio Junto a Vos”, que se emite de lunes a viernes de 8:00 am a 10: 00 am, a través de la 88.9 FM.
Diego Valenzuela expresó su amor por Caseros y lo que ésta comunidad significa para él, ”toda mi familia es de Caseros, mis abuelos vivían en la calle Dante, fui bautizado en La Merced, y después el destino me llevó a Santos Lugares, donde crecí y realicé mis estudios en el colegio Lourdes, y a través del estudio y laburo pude ir progresando”.
“ Claramente uno puede sentirse Argentino, pero al final del día nuestra identidad más profunda es la barrial, son los amigos, la escuela, los recuerdos, los personajes de todo aquello que nos rodea en el metro cuadrado cotidiano y eso en general es el municipio y el barrio , así que me da mucho orgullo estar transitando estos 60 años del municipio que tuvo varios pioneros que justamente se juntaron en una sociedad de fomento en Pineral, para separar una parte de lo que hoy es 3 de Febrero de San Martín, y allá por el Gobierno de Frondizi, generar ésta autonomía que para mi es sensata porque ha generado dos municipios de un tamaño mediano- grande, que es un tamaño razonable para poder gestionar, gobernar y tener contacto con el territorio como hoy lo podemos a hacer,San Martín y Tres de Febrero, manifestó el intendente”, reiteró Valenzuela.
Asimismo, enfatizó que la autonomía fue antes de 1960 y se plasmó entre el 59 y 60, Alfredo Longo fue uno de los promotores importantes en la legislación y la gobernación de Osar Alende y presidencia de Frondizi.
por otra parte dijo que tiene hermosos recuerdos de la adolescencia ,“ de mi adolescencia recuerdo lo que era la vida en el barrio y hoy quizás eso se añora por el tema de la inseguridad, uno se criaba con los amigos en la calle, andando en bici, teniendo charlas eternas en las esquinas”.
También indicó que cuando inició en el mundo de la política trabajaba en una organización sin fines de lucro que se llama Siped, “eramos un grupo de jóvenes que estábamos participando en la política publica, de lo que es un asesoramiento de como mejorar la calidad de las políticas publicas, yo quizás mas desde la comunicación, y bueno ese grupo comenzó a tener contacto con dirigentes políticos de diferentes partidos, y con el tema de ayudar una ONG y ahí terminamos despertando una vocación”.
“ Mi familia al comienzo fue un poco resistente, porque la política siempre esta mal vista lamentablemente”, Diego Valenzuela.
“ Yo siempre digo que la política es una hermosa herramienta de transformación si la usas bien ,y yo soy de los que cree que debemos invitar más gente a la política”.
“ Nosotros somos un distrito PyME, nosotros no queremos ser un municipio dormitorio, sino uno donde creces, trabajas, te desarrollas, eso significa que le das valor agregado al municipio, tenemos muchas ideas, algunas ya están avanzadas un parque industrial, por ejemplo, por lo gastronómico vamos a favorecer que con algún descuento impositivos se instalen dichos comercios, primero para dar trabajos y segundo para que muchas familias puedan disfrutar de la zona sin necesidad de ir a Devoto, Palermo o Ramos Mejías”.
“Me produce dolor que una familia que tiene un comercio no llegue bien con sus cuentas, es muy caro emprender y tener un negocio formal, si dejar de lado las cargas sociales, por eso tenemos que lograr que la PyME tengan un sistema diferencial, es decir, que sea más económico para los comercios, por otro lado la caída de ventas, el aumento de tarifas y todo eso aprieta el bolsillo”.
Para finalizar Valenzuela recordó que no había secretaria de seguridad en el municipio Tres de Febrero, “cuando asumí para el 2015, la creamos y empezamos a invertir de un proceso que otros municipio que hace 10 o 15 años lo hacen como tigre”.