El periodista internacional Carlos Gurovich dialogó desde Israel con el programa “LA VOZ 889”, que se emite por FM 88.9, y dio detalles de la explosión ocurrida en Beirut, capital del Líbano.
Estamos bastante asombrados con las imágenes impresionantes de lo que ocurrió a eso de las seis de la tarde en el Líbano, de una explotación de un depósito.
Hay confirmados 78 muertos y más de 4 mil heridos. Hay que comprender que la ola expansiva de esta explosión rondó los 15 kilómetros.
A lo largo de toda la ciudad se rompieron vidrios, muebles, y esto causó infinidad de heridos porque los vidrios, al volar, hirieron a gente que estaba en su casa o caminando por la calle.
La primera explosión fue leve pero después hubo una mega explosión que se transformó en nube en cuestión de segundos por la intensidad del calor de la explosión.
Hay muchas suposiciones sobre este hecho, no quisiera colaborar con las teorías de conspiración.
No considero que lo que ocurrió haya sido un ataque, la explosión no tiene síntomas de haber tenido elementos externos que hayan atacado el lugar. Para mí, algo inició la combustión interna, como una explosión en la planta baja, quizás había pólvora en el lugar.
Se estima que era un depósito de armamento que estaba muy cargado, de ahí el volumen y tamaño de la explosión.
Israel se pronunció diciendo que no tiene nada que ver con lo que pasó. El primer Ministro del Líbano hizo cadena nacional declarando un duelo. Por la forma en que se ve la explosión, si uno analiza cuadro a cuadro, desde el interior y no como algo exógeno como un misil que caiga sobre el lugar.
Por Federico Esteban