El empresario pyme y presidente de productos Inca, Alejandro Bestani, habló con el programa “EL MENOS COMÚN DE LOS SENTIDOS”, emitido por FM 88.9, y analizó la nueva ley de teletrabajo aprobada por el Congreso de la Nación. A su vez, indicó la necesidad de crear un movimiento pyme que logre hacer visible los problemas que padece el sector.

No esperábamos este tipo de ley de teletrabajo. Van arruinar una gran posibilidad de generar trabajo. Va a salir un mamarracho realmente.

Uno se pregunta si los políticos tienen alguna conexión con el planeta Tierra porque la ley va totalmente en contra de los beneficios que supuestamente iba a tener para promover el trabajo.

La ley establece condiciones que son muy parecidas a las del trabajo común y corriente.

La ley dice que se tiene que garantizar un espacio de trabajo inclusive cuando el trabajador se canse de hacer el teletrabajo. Entonces, el ahorro que supuestamente uno se haría por no alquilar la oficina se terminaría.

Tenemos que volver a generar condiciones de trabajo que sean atractivas para los empresarios para que tomen empleados.

Deja mucha que desear la observación de toda la política.

Hace 30 años que se viene perdiendo empleo, se hace todo al revés.

Todo el sistema empresario tiene que hacer un mea culpa porque no tenemos una voz pero especialmente no hay una representatividad única respetada por el arco político. Y tampoco se llamó a las instituciones más reconocidas.

El problema de representatividad de las pymes está dado porque está muy fraccionada.

Cada cámara representa una partecita de todo universo pyme. Lo que estamos buscando es hacer un movimiento que unifique a todas las pymes de todas las regiones pero no como una cámara, sino para hacer visible un agenda de cuatro o cinco problemas graves que tienen las pymes para que, de una vez por todas, la política comience a responder.

La movida puede traer soluciones.

 

Por Federico Esteban

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *