El candidato del Frente de Todos describió la relación con ahorristas e inversores, pidió tranquilidad y ratificó que no es partidario de las quitas de deuda. “El cuadro que estamos viendo es responsabilidad del FMI y de Macri, no de los bonistas privados”, definió. Sobre el lunes posterior a las elecciones, le pidió al Presidente que “se resigne y no haga más daño”.
El candidato presidencial Alberto Fernández, al ser consultado sobre qué situación espera en los mercados el próximo lunes si es electo en primera vuelta, indicó que aspira a que haya tranquilidad. “Con nosotros los bonistas privados no corren riesgo, y estoy hablando de defender a los bonistas frente al avance del Fondo Monetario. Yo entiendo que no debería haber una quita sobre los tenedores de bonos privados. Ellos no son el problema. El cuadro que estamos viendo es responsabilidad del FMI y de Macri, no de los bonistas privados”, sostuvo. Luego buscó llevar calma entre los ahorristas. “A los argentinos les digo que estén tranquilos porque vamos a cuidar sus ahorros, vamos a respetar sus depósitos en dólares”, remarcó.
El candidato presidencial del Frente de Todos volvió a criticar con dureza a Mauricio Macri. “La única verdad que dijo Macri fue cuando advirtió que si me enojo, puedo hacer mucho daño. Era cierto, y lo hizo el lunes posterior a las PASO, y una causa judicial lo está investigando. Espero que esta vez se resigne y que no haga más daño. Y a los argentinos, le diría que se queden tranquilos y a partir de ahora empecemos a hacer las cosas de otro modo, posibilitemos que las pymes puedan abrir sus persianas y emplear gente, y todos podamos consumir un poco más”, sostuvo Fernández.
El ex jefe de Gabinete de Néstor y Cristina Kirchner aseguró luego que en Argentina no ha habido un estallido como en Ecuador o Chile porque la gente va a canalizar su disconformidad a través del voto. “Los argentinos están queriendo ponerle punto final a este tiempo. El desencanto es muy grande. Se ha hecho mucho daño a los sectores más débiles y esos sectores están queriendo encontrar una alternativa. Yo lo que veo es que ha revivido la esperanza entre los argentinos. Están tranquilos solo porque están pensando que van a votar y van a cambiar esto”, remarcó. “Hemos llegado a un punto tremendo de maltrato a los sectores más débiles. Los sectores más débiles están tranquilos y esperanzados porque ya llega el momento de votar”, insistió.
FUENTE: Motor Económico.