Del municipio salieron deportistas como Tévez o Scola. Tambien artistas de la talla de Sábato, Tanguito o Alfredo Alcón. La historia recuerda la batalla fudacional de Caseros y muchas datos más en un audiovisual emotivo.
El municipio de 3 de Febrero cumple 6 décadas desde su fundación en 1959. Un video institucional recuerda su rica historia, personajes históricos como Sábato, Alfredo Alcón o Tanguito, sitios emblemáticos de la historia argentina o personajes deportivos como Tévez y Luis Scola.
El audiovisual tiene la voz en off del intendente y candidato a la reelección, Diego Valenzuela, de Juntos por el Cambio. Una música emotiva recorre toda la proyección y una cámara aérea le da agilidad al relato.
La voz que recorre las imágenes intenta explicar a los vecinos y residentes del Partido que sería “imposible imaginar nuestra vida sin Tres de Febrero”. A partir de ahí comienza una enumeración de hechos y personajes históricos sorprendentes.
“La Batalla de Caseros que significó la unión del país y el origen de nuestra Constitución”, es una de las primeras citas del municipio con la historia nacional. Recuerda el jardín de hojas secas de Ernesto Sábato en Santos Lugares o el barrio Ciudadela de Alfredo Alcón.
La popular banda “Los Piojos”, originaria del Palomar, entra en el relato al recordar la famosa “esquina libertad”, nombre de un tema de la banda de rock, que referencia el sitio donde vivían 4 de sus integrantes.
También hace memoria sobre los comienzos de “Luifa” Scola, capital del seleccionado de Basquet, en el club Aflap ubicado en Ciudad Jardín o Fuerte Apache, el barrio donde surgió Carlos Tévez, jugador histórico de Boca Juniors. En Caseros también vivió el músico “Tanguito”, culpable del nacimiento del “Rock Nacional”.