
FASE 1
Debido al aumento de los contagios en el AMBA, el gobierno decidió volver a fase uno con el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

A partir del 1 de julio las cosas volvieron a cambiar en el AMBA y el aislamiento se volvió más estricto. Esto puede generar una gran ansiedad en una población que está cansada de estar encerrada, en muchos casos imposibilitada de trabajar y de generar ingresos. Entonces, ¿cómo sobrellevamos lo que se viene?
Por empezar, recordá por qué lo hacemos. El objetivo es reducir la circulación del virus y prevenir muertes evitables. Incluso niños o adultos sanos, que en general no sufren grandes consecuencias si contraen el virus, deben reducir al máximo su circulación para proteger a los grupos de riesgo.
También es fundamental cuidar la salud mental, que siempre parece quedar relegada. Entonces, ante síntomas persistentes de angustia, ansiedad, temor o cualquier otra sensación que te genere malestar emocional, es importante que consultes con un profesional de salud mental que te ayude a sobrellevar el aislamiento.

Además, aunque el cansancio te gane y ya no se te ocurra qué hacer para mantener una rutina más o menos acorde, tratá de tener en cuenta algunas cosas:
- La alimentación saludable, beber mucha agua y hacer un poco de ejercicio al día (aunque sea algunos estiramientos en la habitación o en el patio o balcón) marcan una gran diferencia en tu estado de ánimo. A veces cuesta sostener ciertos hábitos saludables, pero es la manera más efectiva de mantener tu cuerpo descansado y mejor dispuesto.
- Mantené una rutina de sueño adecuada. Dormir poco, o hacerlo en horarios que no son habituales para vos, contribuye a que sientas que los días no se terminan más. Dormí siete u ocho horas por día en horario nocturno para darle a tu cuerpo sensación de normalidad.
- El bombardeo constante de noticias es contraproducente. Tener el noticiero como música de fondo todo el día solo genera malestar y sensación de estar atrapado. Consultar una o dos veces al día a través de los canales oficiales es suficiente para mantenerte informado.
- Procurate tu propio tiempo. Destiná un ratito de tu día para dejar el celular y hacer algo que te guste: leer un libro, mirar una serie o hacer alguna otra actividad que te ayude a desconectarte. De esta manera, vas a recargar energía y retomar tu rutina más descansado.
¡Pediatría se muda!Los consultorios externos de Pediatría se mudaron al Paseo de la Salud, en W. de Tata 4728, Caseros; y a Casa Médica, en Lisandro Medina 2250, Caseros.Recordá que para sacar turno tenés que comunicarte telefónicamente al 4716-3210, por WhatsApp al 11 2202 2517 o en nuestro sitio web www.sanatoriomodelo.com.ar |
TelemedicinaNuestros profesionales continuan atendiendo a través de la modalidad de Telemedicina para que puedas continuar con tus controles médicos. Recordá que podés sacar tu turno vía whatsapp al 11 3733 8557 |
Horarios de atenciónTe recordamos los horarios de atención de nuestros consultorios externos:Pediatría (ahora en el Paseo de la Salud y en Casa Médica) CIR Imágenes (3 de Febrero) Anexo Hurlingham Paseo de la Salud Casa MédicaDe lunes a viernes de 8 a 20 hs. |
Turnos telefónicosPara sacar turno tenés que comunicarte: – telefónicamente al 4716-3210– por WhatsApp al 11 2202 2517– en nuestro sitio web www.sanatoriomodelo.com.ar |
Y tené siempre presente que esto es temporario. No dejes que el cansancio te gane: seguí cuidándote y, así, nos cuidamos entre todos.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS