
En declaraciones al programa “LA VOZ 889”, que se emite por FM 88.9, el presidente de la Comisión de Seguridad del Concejo Deliberante de Tres de Febrero, Martín Jofré, analizó los diferentes hechos de inseguridad en el distrito y criticó la extensión de la cuarentena impulsada por el Gobierno Nacional.

Cuando se estableció la cuarentena al principio, había bajado mucho el delito porque la gente estaba guardada. Ahora, hace un tiempo largo, empezó a aumentar muchísimo y lo que notamos en este último tiempo es mucha violencia también. Estamos viendo también que mucha gente por primera vez comete delitos, que no tienen antecedentes. Después, durante la cuarentena, subieron también los hechos de violencia de género y violencia familiar.
La circulación es normal. Una cosa es lo que dice la televisión y otra cosa diferente es lo que pasa en la calle. Lo único que estamos evitando acá es que el tipo que produce pueda producir tranquilo y trabajar.

La cuarentena es algo que desgasta psicológicamente también porque acá no solamente en lo económico sino que psicológicamente estamos destruyendo a la gente y sobre todo a los más chicos porque les están haciendo perder el año escolar. Nadie discute que haya que cuidarse y que haya un virus, pero lo que uno dice es que tenemos que aprender a convivir.
Generamos una nueva grieta con otra discusión porque esta no es más la grieta de Macri o Cristina sino la del que produce y no, la del que tiene miedo y el que no. Nadie busca una salida como corresponde, se van empresarios, y lo único que hacemos es hundir al país.
Los que gobiernan y los que tienen que tomar las decisiones tienen que tener el coraje de tomar las decisiones que tienen que tomar como las toman los países del primer mundo que ponen en la balanza costo y beneficio. Si el que toma las decisiones me habla como un maestro de escuela o como mi tía, a mí no me interesa.

El hospital modular que construimos en Tres de Febrero está cerrado, no está ocupado para nada. Y en el Cedem, solo hay algunos.
Tuvieron 50 días para preparar una cantidad de camas de terapia intensiva destinadas a atender al sector con coronavirus. Hoy nos dicen que hay menos de 400 camas ocupadas de terapia intensiva por coronavirus. Cada 10 mil contagiados, menos del uno por ciento necesita cama. Bueno, nos hubiésemos dedicado a tener cinco mil camas de terapia intensiva y que la gente empiece a trabajar y hasta contagiarse para generar inmunidad. Es algo que digo con lógica. ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA

Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS