Comenzó una nueva edición de Mi Vida En Cuarentena, la convocatoria lanzada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, destinada artistas que quieran compartir contenidos digitales con sus propuestas creativas en las redes sociales y otras plataformas de cultura. La convocatoria está dirigida a artistas que residan en la Provincia y que hayan desarrollado actividades en un espacio cultural bonaerense durante los últimos doce meses, e incluye las siguientes disciplinas: Literatura, Música, Audiovisual, Artes Escénicas y Artes Visuales. Conjuntos musicales, lecturas, improvisaciones teatrales y obras audiovisuales , son algunos de los formatos propuestos para que, en el contexto de la cuarentena, las y los artistas bonaerenses puedan seguir encontrándose con su público. Para participar, se debe completar la inscripción a través de este formulario: https://tinyurl.com/nuevaconvocatoriaMVeC y facilitamos un enlace con Preguntas Frecuentes, Instructivo de Grabación, Bases y Condiciones, hacer click aquí Quienes resulten seleccionadas/os recibirán una contraprestación de $ 8,000. La convocatoria se extendió al final del día martes 2 de junio de 2020, y la nómina de las y los artistas seleccionados se publicará el día 12 de junio . En una segunda instancia, el jurado seleccionará el material más destacado de cada categoría. Este material destacado se difundirá en las redes sociales de Cultura de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires y se realizará una encuesta abierta en la cuenta de Instagram de Cultura de la Provincia de Buenos Aires (www.instagram.com/buenosairescultura) para elegir a las y los preferidos del público. Las y los artistas seleccionados destacados de cada categoría se harán acreedores de $ 10,000 adicionales. Sobre Mi Vida en Cuarentena La primera convocatoria solidaria Mi Vida En Cuarentena, destinada a paliar las consecuencias económicas que la pandemia ocasiona a artistas y gestores culturales residentes en la Provincia de Buenos Aires, admitió los trabajos de 363 creadores que cumplieron con los requisitos formales de inscripción, y una contraprestación de $8000 a las propuestas y obras realizadas desde sus casas, respetando la cuarentena y la campaña #QuedateEnCasa. Otro de los requisitos formales de participación fue que y los artistas hubiesen realizado sus actividades en algún espacio cultural bonaerense durante los últimos doce meses, con el objetivo de acompañar también a estos actores vitales dentro del ecosistema cultural. En este sentido, 200 espacios culturales bonaerenses fueron contactados para apoyarlos en la difusión de su material audiovisual, y recibieron una contraprestación de $ 2000. |
